NICARAGUA / Artesanos de todo el país participaron en una jornada de acompañamiento técnico especializado dirigida al diseño de sus portafolios de productos, una herramienta clave para mejorar la competitividad y el posicionamiento comercial del sector creativo.
Esta iniciativa se enfocó en brindar conocimientos prácticos que permitan a los emprendedores organizar, diseñar y presentar su oferta de manera profesional, aprovechando plataformas digitales gratuitas como Canva, integrando además elementos de identidad visual y diseño aplicado según las características de cada negocio.
Durante el proceso formativo, los participantes desarrollaron competencias para estructurar portafolios efectivos, identificar sus productos destacados y comunicar de forma clara el valor de su trabajo.
MODELOS DE GESTIÓN
El acompañamiento técnico también subrayó la importancia de contar con una presentación comercial bien elaborada, que facilite el diálogo con clientes potenciales, compradores y aliados estratégicos, además de permitir una mejor exposición de productos en espacios físicos y digitales.
- También puedes leer: Premian a emprendedores destacados en la primera edición de “Emprende+Allá” 2025 en Nicaragua
Los artesanos destacaron que esta capacitación les abre nuevas oportunidades de crecimiento, al proporcionarles herramientas modernas que contribuyen a mejorar la promoción de sus creaciones y fortalecer la presencia de sus emprendimientos en el mercado nacional.
Asimismo, valoraron la utilidad de aprender a utilizar recursos accesibles que les permiten actualizar y personalizar su oferta según las demandas de sus clientes.
OPORTUNIDADES Y MODERNIZACIÓN
La iniciativa, organizada por el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, forma parte de los esfuerzos para impulsar la modernización de pequeños negocios y acompañar a los protagonistas en su tránsito hacia modelos de gestión más eficientes y estratégicos.
Con esta formación, los artesanos podrán mostrar su trabajo de manera inmediata, clara y atractiva, consolidando nuevas oportunidades de comercialización y fortaleciendo la economía creativa del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de noviembre de 2025 a las 3:56 PM


