Por Qu Yuhui, Embajador de República Popular China en Nicaragua
Recientemente, la Asamblea Popular Nacional, máxima institución legislativa de China, adoptó una decisión histórica al establecer oficialmente el 25 de octubre de cada año como el Día de la Conmemoración de la Recuperación de Taiwán. Esta iniciativa trascendental simboliza la solemne proclamación, mediante legislación nacional, del hecho innegable de que el Gobierno de China posee y ejerce soberanía sobre Taiwán, reflejando plenamente la firme voluntad del Comité Central del Partido Comunista de China, con el camarada Xi Jinping como núcleo, de salvaguardar la unidad nacional y la cohesión étnica.
I. Los hechos históricos evidencian la verdad sobre la soberanía.
La recuperación de Taiwán fue un resultado revelante de la victoria del pueblo chino en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa. El 25 de octubre de 1945, tras catorce años de ardua lucha, el Gobierno chino celebró en Taipéi una ceremonia magna de recuperación de Taiwán, restaurando plenamente el ejercicio de la soberanía sobre la isla.
- También puedes leer: América Latina ante la crisis del Occidente y la firmeza eurasiática
La recuperación de Taiwán también constituye un componente esencial del orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial. Desde la Declaración de El Cairo y la Proclamación de Potsdam hasta la Resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la comunidad internacional confirmó solemnemente, en forma jurídica, que Taiwán es una parte inalienable del territorio sagrado de China.
Cualquier declaración o acción que niegue o distorsione los hechos históricos de la recuperación de Taiwán constituye una provocación abierta contra los logros de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, el orden internacional y los principios del derecho internacional.
La decisión del Gobierno chino de establecer el Día de la Conmemoración de la Recuperación de Taiwán envía un mensaje inequívoco al mundo: ninguna fuerza externa podrá alterar el hecho histórico y jurídico de que Taiwán forma parte de China.
II. Los lazos de sangre de la nación protegen la memoria histórica.
Los compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán siempre han sido miembros de una misma familia. La Recuperación de Taiwán no solo representó la restauración de la soberanía nacional, sino también la manifestación de la unidad de la nación china.
Durante la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa, el pueblo chino, incluidos los compatriotas de Taiwán, lucharon unidos contra el enemigo común y enfrentaron juntos la adversidad, erigiendo una gran muralla de independencia nacional.
- Te sugerimos: Mamdani, un alcalde en Nueva York
El establecimiento del Día de la Conmemoración de la Recuperación de Taiwán constituye un tributo a los héroes que entregaron su vida por la patria y representa una manifestación vívida del lazo de sangre que une a los compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán.
Este día recuerda al pueblo chino que solo mediante la unidad nacional podremos superar cualquier desafío y que únicamente con la reunificación nacional podremos alcanzar la revitalización de la nación.
III. La plena reunificación nacional solo se logra mediante la unidad y la determinación.
La instauración del Día de la Conmemoración de la Recuperación de Taiwán pone de manifiesto la determinación del Partido Comunista de China de liderar al pueblo chino hacia la reunificación nacional, anunciando un futuro brillante para el rejuvenecimiento de la nación china.
Frente a la nueva coyuntura, el Gobierno de China continuará adhiriéndose al principio de una sola China y a la política fundamental de “reunificación pacífica y un país, dos sistemas”, rechazará cualquier intento separatista encaminado a la “independencia de Taiwán” y toda injerencia de fuerzas externas, considerando la reunificación nacional como una misión histórica inquebrantable.
No importa cómo evolucione la situación internacional, nadie podrá detener los pasos firmes de China hacia la reunificación completa.
IV. Defenderemos unidos la justicia y la equidad.
La recuperación de Taiwán constituye un testimonio histórico del triunfo de la justicia sobre el mal. El establecimiento del Día de la Conmemoración de la Recuperación de Taiwán refleja el compromiso de China de defender el orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial y los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.
Salvaguardar los hechos históricos de la recuperación de Taiwán implica preservar los logros de la victoria antifascista mundial y defender la justicia y la equidad internacionales.
Nicaragua es un amigo y socio sincero de China, que mantiene el principio de una sola China y apoya la reunificación nacional. Esta postura justa refleja la voz de las fuerzas de la justicia en la comunidad internacional.
- Quizás te interesa: Las alas rasantes del imperio y sus cuervos locales
China valora el respaldo de Nicaragua y está dispuesta a trabajar conjuntamente por la paz, el desarrollo, la equidad, la justicia, la democracia y la libertad, proteger el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo, promover la democratización de las relaciones internacionales y contribuir a la paz y prosperidad duraderas del planeta.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de noviembre de 2025 a las 1:31 PM


