MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) entregó 47 nuevos equipos portátiles de ultrasonido a color a hospitales y centros de salud de Estelí, Nueva Segovia, León, Chinandega, Managua, Masaya, Carazo, Rivas, Chontales, Matagalpa, Jinotega y Bilwi, fortaleciendo la atención médica en todo el país.
La inversión asciende a 17.9 millones de córdobas y tiene como objetivo garantizar mejores servicios a las familias nicaragüenses.
La directora de hospitales del MINSA, Xiomara Hernández, explicó que, “estos modernos equipos permitirán mejorar la atención principalmente de embarazadas, supervisando el desarrollo, evolución y crecimiento del bebé, así como brindar diagnósticos más precisos en pacientes con enfermedades crónicas”.
DIAGNÓSTICOS MÁS OPORTUNOS
Con estos equipos se podrá acercar el servicio a las salas de hospitalización, emergencias y unidades de cuidados intensivos, para realizar estudios de manera oportuna y sin necesidad de trasladar al paciente.
- Te puede interesar: Gobierno Sandinista impulsa la XVIII jornada científica de los trabajadores de la salud
El médico general Osmeidy Acevedo, del Centro de Salud Silvia Ferrufino de Managua, señaló que en los centros de salud se priorizará a las embarazadas, con la posibilidad de realizar estudios tempranos desde el primer trimestre, además de atender a pacientes con otras patologías para identificar posibles complicaciones.
MORTALIDAD MATERNA
Gracias a estas estrategias de modernización tecnológica en el sistema de salud, el Ministerio de Salud informó que las muertes maternas en Nicaragua se redujeron de 104 en 2006 a 21 en 2024, lo que representa una disminución del 79,8 %.
Con la entrega de estos equipos de ultrasonidos, el MINSA reafirma su compromiso de garantizar diagnósticos oportunos, atención de calidad y mayor cobertura en todo el territorio nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de agosto de 2025 a las 3:59 PM
María Noelia Aráuz es licenciada en Comunicación Social con mención en Radio y Televisión. Más de 15 años de ejercer la profesión en temas sociales y económicos.