MANAGUA – NICARAGUA / La Universidad de Emprendedores La Sandino estrenó su segunda etapa de sus instalaciones, un espacio dedicado a fortalecer la cultura emprendedora, impulsar la educación creativa y fomentar la innovación entre jóvenes y adultos.
La entrega de este nuevo centro educativo estuvo a cargo de la Compañera Camila Ortega Murillo, Directora nacional de Economía Creativa.
- Te puede interesar: Hogares del barrio El Riguero reciben protección contra epidemias en Managua
“Este espacio demuestra la firme voluntad y compromiso de nuestras instituciones y de nuestro Gobierno revolucionario por garantizar cada vez mayor acceso de la juventud y las familias nicaragüenses a una formación de calidad”, expresó la Compañera Camila.
🎓✨ Entregan la segunda etapa de la Universidad de Emprendedores La Sandino 🚀
Un nuevo espacio formativo que impulsa la educación creativa, la innovación y el desarrollo empresarial💡📈 #noticias #nicaragua pic.twitter.com/nWY6i83wuC
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 11, 2025
El espacio cuenta con modernos ambientes educativos y áreas diseñadas para ofrecer mejores condiciones de aprendizaje.
TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTOS
Además, la institución promueve de herramientas que potencian el espíritu emprendedor, visibilizan iniciativas de los protagonistas y fomentan el desarrollo sostenible de sus modelos de negocios, señaló la funcionaria.
- Además: MINED anuncia contenidos de teleclases para fortalecer aprendizaje en estudiantes nicaragüenses
Actualmente, la universidad ofrece una formación integral orientada al emprendimiento, con programas que incluyen análisis de costos, régimen aduanero, finanzas, exposición e importación de productos.
CURSOS Y TALLERES DISPONIBLES
Para 2026, se espera impartir más de 60 cursos, incluyendo diplomados, talleres y seminarios en áreas como estrategias de comercialización, ventas y contabilidad, indicó Bismarck Santana, director de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Rectores de Universidades.
La Universidad de Emprendedores La Sandino se ubica a 100 metros al sur de la rotonda Rubén Darío, y continúa consolidándose como un referente nacional en la formación de emprendedores, ofreciendo oportunidades de profesionalización y respaldo académico para quienes buscan transformar sus ideas en proyectos exitosos.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de septiembre de 2025 a las 3:06 PM