MANAGUA – NICARAGUA / En una entrevista transmitida por la Revista en Vivo a través de Canal, 4 los compañeros Bismark Santana, Secretario Técnico del Consejo Nacional de Rectores y Dania Hernández, Rectora de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo, destacaron los avances en la educación superior en el marco del inicio del segundo semestre académico en las universidades nacionales.
Sobre el inicio del nuevo semestre, Santana explicó: “Iniciamos clase el día 9 para el curso por encuentro sabatino, el 10 para el dominical y el 11 para el caso de los cursos regulares. Pero el día también de ayer iniciaron las carreras de medicina en la UNAN León, en UNAN Managua, también en la UNFLEP, en BICU y en URACCAN”, expresó Santana.
Te puede interesar: Rusia entrega a Nicaragua 200 mill dosis de su vacuna contra la fiebre amarilla
“El promedio de entre 800 y mil títulos semanales entregándole a los solicitantes, eso es importante para nosotros resaltarlo”, mencionó sobre el avance en la entrega de títulos universitarios a nivel nacional, destacó.
FORMACIÓN CON EQUIDAD
“El 60% son mujeres y eso es un pilar de equidad de género y la importancia de la formación de las mujeres universitarias como parte de este proceso de formación de nuestros estudiantes a nivel nacional”, expresó el secretario.
En relación con la infraestructura, Santana afirmó: “Estamos en la infraestructura digna de los aprendizajes. Esto implica los espacios de recreación, de formación académica, mejoras en la infraestructura, equipamientos de laboratorio, mejoras en salas virtuales, mejores condiciones tecnológicas”.
Sobre el nuevo complejo de laboratorios que se inauguró en conmemoración del natalicio del Comandante Hugo Chavez , destacó “inauguramos el complejo de laboratorios para prácticas de los estudiantes”.
ESPACIOS COMUNITARIOS
También remarcó que en el transcurso del semestre se han inaugurado muchos espacios incluyendo atención psicológica y jurídica gratuita a la comunidad.
“El año pasado ya iniciamos con el único sistema de prematrícula en línea… el mismo sistema tiene los parámetros que los jóvenes tienen que cumplir, entre ellos lo principal es las notas”, agregó Santana, en referencia al acceso a carreras con alta demanda.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de agosto de 2025 a las 10:10 AM