Es el II Curso de Investigación e Identificación de Armas de Fuego y sus partes relacionadas al Crimen Organizado. Participa Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y República Dominicana.
El curso es impartido por la Academia de Policía Walter Mendoza Martínez, en coordinación con el Instituto Centroamericano de Estudios de Policía (ICESPO).
El curso permitirá fortalecer las instancias nacionales y regionales encargadas de velar por la seguridad y la justicia.
El crimen organizado cuenta con recursos económicos ilimitados, es por ello que este tipo de iniciativas son de gran relevancia para el combate de este delito del tráfico de armas de fuego.
#Canal4Noticias
Policía Nacional Imparte II Curso Regional de Investigación de Armas de Fuego relacionadas al crimen organizado@jjuancortez pic.twitter.com/iCuKMsOg36— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) April 17, 2017
Las fuerzas policiales durante una semana compartirán experiencias llevadas a cabo con éxito en sus países. Nicaragua llega al curso con logros significativos en el combate al crimen organizado.
De igual manera, participan 30 representantes de las instituciones policiales. Por Nicaragua 10. El curso forma parte del Programa Regional de Formación Policial del Plan Maestro impulsado por la SG-SICA, a través del Programa de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, financiado por la Unión Europea y España.
Juan Cortez – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 17 de abril de 2017 a las 10:03 AM