MANAGUA – NICARAGUA / En una entrevista transmitida por la Revista En Vivo a través de Canal 4, la Compañera Loyda Barreda, Codirectora del Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (INATEC) anunció la inauguración en las próximas semanas del Centro Tecnológico “Niños Héroes” en Matagalpa, dedicado a la formación en bachillerato técnico, como parte de la ampliación de cobertura educativa en Nicaragua.
“El nuevo centro rinde homenaje a la gesta heroica de la insurrección de los niños en Matagalpa y reafirma nuestro compromiso con una educación técnica de calidad”, afirmó.
- Te puede interesar: INETER anuncia lluvias dispersas y ambiente muy caluroso para este miércoles
Este anuncio se enmarca en la Jornada Patriótica “Todos San Jacinto”, que inició a mediados de agosto y concluirá el 15 de septiembre, promoviendo actividades culturales, históricas y educativas. “Hoy la batalla es contra la pobreza y por la unidad del pueblo”, subrayó Barreda.
AVANCES EN FORMACIÓN
Actualmente, el país cuenta con 71 centros tecnológicos y se prepara para inaugurar más espacios que consolidan el modelo “Aprender, Emprender y Prosperar”. Entre ellos destaca la reciente apertura de Casa Somalí en Pochomil, un concepto innovador que permite la formación práctica en hotelería y turismo.
Barreda destacó que estos avances se sustentan en la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”, que cumple un año de implementación.
“Trabajamos como un sistema articulado que garantiza continuidad educativa y aprendizajes integrales”, indicó.
IDENTIDAD HISTÓRICA
Entre los logros más relevantes, mencionó la incorporación de la historia de Nicaragua y de Pueblos Hermanos como asignatura en todo el sistema educativo, fortaleciendo la identidad y la conciencia histórica.
Asimismo, la creación del Sistema Nacional de Formación Docente es clave para mejorar competencias pedagógicas. “El fortalecimiento del talento humano impacta directamente en la calidad de los aprendizajes”, explicó.
Otro eje fundamental es la tecnología educativa, orientada a reducir brechas digitales y promover el uso ético de herramientas como la inteligencia artificial.
Con estos proyectos, INATEC reafirma su compromiso con la educación técnica, la identidad nacional y el desarrollo integral del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de agosto de 2025 a las 11:31 AM