Un total de 19 países se encuentran en Nicaragua participando en la 37 edición de la Convención de Centroamérica y Panamá del Instituto de Ingenieros Eléctricos y electrónicos.
Durante el acto de inauguración, el ingeniero Salvador Mansell, presidente de Enatrel y ministro de Energía y Minas, aseguró que Nicaragua viene trabajando incansablemente para seguir transformando la matriz energética y asegurar la electricidad a todas las familias.
«Hoy podemos ver en Nicaragua una de las convenciones más nutridas, esto es producto de lo que hemos venido haciendo como Nicaragua, el Presidente Daniel y la Compañera Rosario, ese gran programa de electrificación, ese cambio en la matriz energética, esa cobertura eléctrica que llega a casi todos los nicaragüenses ha sido un proyecto que ha gustado a la IIEE y a todas las empresas que participan en los proyectos que estamos realizando«.
«Unas noventa empresas de prácticamente toda América Latina, Europa, Asia están presentes en este evento organizado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, un instituto sin fines de lucro dedicado a promover la innovación tecnológica en beneficio de la humanidad«, detalló Mansell.
Mario Alemán, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Nicaragua (IIEE), indicó que: «Es un éxito lograr traer más de ciento cincuenta conferencistas, unas cien empresas del sector eléctrico, realmente nos hace conectar, trabajar esfuerzos en conjunto y es un éxito total en el área de exhibición técnica o stand, hemos visto a unas seiscientas personas que vinieron, se registraron y estarán con nosotros durante tres días«. Actualmente esta organización tiene 420 mil miembros.
Durante el evento, se entregó un reconocimiento al ingeniero Salvador Mansell, por su distinguida trayectoria y su aporte en la electrificación de Nicaragua.
Fuente: El 19 Digital
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de noviembre de 2017 a las 9:36 AM