BOACO – NICARAGUA / El municipio de San José de los Remates, departamento de Boaco, celebró la inauguración de su primer canopy, un proyecto que marca importante en el turismo de aventura en la región.
Ubicado en la Reserva Natural Cumaica-Cerro Alegre, en la zona de La Chorrera, el atractivo ofrece a los visitantes una experiencia llena de adrenalina, paisajes exuberantes y contacto directo con la naturaleza.
- También puedes leer: ENACAL avanza en la rehabilitación de tanque de agua potable en Boaco
😎✨ Inauguran primer canopy en San José de los Remates, Boaco 🧗♂️🌳. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 https://t.co/PBMzr4jj3h pic.twitter.com/c4djKmvyYb
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 11, 2025
Esta nueva propuesta turística cuenta con ocho plataformas diseñadas para garantizar un recorrido seguro y emocionante entre los árboles del bosque montañoso.
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Durante la inauguración, asistentes tuvieron la oportunidad de probar el circuito y vivir de cerca la emoción de deslizarse por los cables con vistas panorámicas inigualables.
Impulsado por el Gobierno de Nicaragua, el proyecto forma parte de una estrategia nacional para ampliar la oferta turística en zonas rurales, fomentar el desarrollo económico local y proporcionar espacios recreativos para las familias nicaragüenses.
La instalación fue construida con personal capacitado y cumple con estrictas medidas de seguridad.
TURISMO SOSTENIBLE
Con esta iniciativa, San José de los Remates se integra a la creciente red de destinos de turismo sostenible en Nicaragua. El canopy está abierto al público nacional y extranjero que desee explorar la riqueza natural de esta reserva, hogar de una variada flora y fauna.
😎✨ Inauguran primer canopy en San José de los Remates, Boaco 🧗♂️🌳. #noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/inauguran-pr…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 11 de julio de 2025, 9:05
Las autoridades locales destacaron que este proyecto no solo fortalecerá la economía del municipio, sino que también contribuirá a la conservación ambiental y al fortalecimiento de la identidad cultural de la zona.
Con esta apuesta, Nicaragua continúa promoviendo el turismo como motor de bienestar y desarrollo para sus comunidades rurales.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de julio de 2025 a las 9:13 AM
