De capital 100% nicaragüense el grupo industrial El Granjero inauguró este lunes, la primera planta pasteurizadora de huevos en Nicaragua, Prohuevo, ubicada en el municipio de Masatepe, y que opera bajo el régimen de Zona Franca.
Prohuevo dispone de «un área de 21 mil 600 metros cuadrados, con una capacidad instalada de 18 mil litros de huevo pasteurizado por día, equivalente a procesar 396 mil huevos diarios», dijo José Bismarck Tapia, presidente fundador de grupo industrial El Granjero.
Agregó que la inversión de esta nueva empresa fue superior a los 9 millones de dólares, bajo el régimen de zona franca, construcción que inició hace 5 años, “tiempo que nos tomó el análisis, diseño y desarrollo de lo que hoy es la primera planta de Ovoproductos en Nicaragua, empresa que demuestra a los nicaragüenses que somos capaces de emprender”, recalcó Tapia.
La nueva empresa generó 90 empleos directos en su primer año, adicionales a los 500 que actualmente genera Grupo Industrial El Granjero.
El Presidente de Grupo Industrial El Granjero anunció que en Noviembre se concluirá la segunda etapa de la planta, con la instalación de equipos para producir huevo deshidratado, que tienen una larga vida útil y son de fácil almacenamiento.
«Hay confianza en las instituciones del Gobierno por el respaldo al sector privado«, aseguró el presidente de El Granjero.
De esta forma, Prohuevo se convertirá en la primera empresa que producirá este tipo de producto en Centroamérica.
José Adán Aguirre, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, (Cosep), destacó que Nicaragua se está abriendo pasó a la agroindustrialización para darle mayor valor agregado a los productos y diversificación del mercado.
«Hoy con esta inversión vamos a ver a Nicaragua llegando a mercados fuera del país. La tecnología que está llegando al país, nos coloca como un referente en Centroamérica, (por eso) valoramos de importante la facilitación para promover la inversión y cuidar el estatus sanitario, para eso están esas reuniones con el Gobierno para atraer las inversiones en el país y generar más empleo», explicó Aguerri.
Por parte del Gobierno Sandinista, asistió a la inauguración el general en retiro Álvaro Baltodano, delegado presidencial para las Inversiones, y el compañero Laureano Ortega Murillo, asesor para las inversiones PRONICARAGUA.
«Felicito al grupo industrial El Granjero por la inauguración de esta planta. Hoy tenemos una inversión nacional importante, combinación de inversión nacional y extranjera, es por una razón y es esa confianza que inversiones extranjeras y nacionales llegan a Nicaragua, en estos últimos años se ha venido impulsando esa alianza estratégica que se ha venido consolidando no sólo en Managua, sino también fuera de Managua, en los departamentos y ese es el espíritu del nicaragüense ver el futuro», dijo el general Baltodano.
Grupo industrial El Granjero está ampliando la oferta exportadora del país y posicionando a Nicaragua como líder regional.
Kenia Doña – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de agosto de 2017 a las 6:16 PM