INCANTO deslumbra en el Teatro Nacional Rubén Darío con una brillante puesta de La Viuda Alegre

Foto Multinoticias / Gala de temporada lírica del INCANTO en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / En una velada llena de brillo, música y emoción, el Teatro Nacional Rubén Darío acogió la presentación de La Viuda Alegre, una de las operetas más queridas del repertorio lírico mundial, interpretada por el talento del Instituto Nicaragüense de Canto Lírico (INCANTO) como parte de su tercera temporada.

La presidenta y directora artística de INCANTO, compañera Elisa Picado, destacó la alegría de llevar nuevamente esta obra al público nicaragüense.

“Es una pieza que amo profundamente; es fresca, animosa, con baile, humor y un final feliz. Alegra el alma, no solo del público, sino también de quienes participamos”, expresó.

EL FANTASMA DE LA ÓPERA

Añadió que la temporada avanza con gran éxito, alcanzando ya un 75 % de su programación, y anunció que el próximo viernes se presentará el estreno nacional de El Fantasma de la Ópera, montaje que supone un gran reto por su complejidad escénica y la cantidad de elementos involucrados.

Picado detalló que La Viuda Alegre tiene una duración aproximada de una hora y media, dependiendo del ritmo de diálogos y números musicales.

En esta temporada participan alrededor de 150 artistas, entre ellos un coro de 30 integrantes, estudiantes y solistas de INCANTO, además de una orquesta conformada por más de 40 músicos, junto al equipo de producción encargado de maquillaje, peinado, vestuario y escenografía. Entre las voces protagonistas de la noche, Lizbeth Berríos, intérprete del papel de Hanna Glawari, compartió detalles del proceso artístico.

BONDA NOVICH

“Es una historia divertida, llena de enredos y personajes que aportan humor y dinamismo. Nosotros recibimos las partituras con varios meses de anticipación, trabajamos con maestros de piano y solfeo, y luego iniciamos ensayos para ensamblar la obra. Ha sido un proceso hermoso”, comentó.

La artista resaltó la creciente aceptación del público y la constancia del acompañamiento institucional: “La gente ya conoce y disfruta el trabajo de INCANTO; vienen, llenan el teatro y abrazan esta cultura que es relativamente nueva en Nicaragua.

Por su parte, Cristian Sáenz, quien da vida a Bonda Novich, integrante de la embajada en la historia de la opereta, subrayó la dedicación que requiere cada montaje.

“Nos preparamos durante meses, afinando técnica y escena. Es una oportunidad enorme para nosotros y un placer que las familias nicaragüenses puedan disfrutar estas funciones gratuitas”, afirmó. También agradeció el respaldo del Gobierno Sandinista por abrir espacios que impulsan el talento joven.

Con una sala llena y ovaciones constantes, La Viuda Alegre volvió a brillar en uno de los escenarios más importantes del país, reafirmando el crecimiento del arte lírico en Nicaragua y la consolidación de INCANTO como una plataforma formativa y artística de referencia.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de noviembre de 2025 a las 11:09 PM