INPESCA evalúa recursos pesqueros en comunidades costeras del Pacífico

Imagen cortesía / INPESCA en monitoreo de recursos hidrobiológicos en Carazo y Rivas.

NICARAGUA / En el marco de las celebraciones del 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA), a través de la Dirección de Investigaciones Pesqueras, realizó un amplio monitoreo de recursos hidrobiológicos en comunidades costeras de los departamentos de Carazo y Rivas.

Durante la jornada, se analizaron un total de mil 600 ejemplares pertenecientes a 25 especies marinas, recolectados en 21 centros de acopio ubicados en las comunidades de Casares, El Pochote, Ostional, Playa Gigante, San Juan del Sur y El Astillero. El estudio se centró en productos provenientes de la pesca artesanal, actividad fundamental para la economía local.

Los técnicos especialistas recopilaron datos biológicos relevantes como tallas, estados de madurez, abundancia y distribución de las especies desembarcadas. Entre las especies más registradas se encuentran distintas variedades de pargo (Seda, Lunarejo, Dientón, Guacamayo y Lámina), así como Macarela, Rucos, Dorado, Atunes y Curvina.

INPESCA evalúa recursos pesqueros en comunidades costeras del Pacífico. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inpesca-eval…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 22 de mayo de 2025, 9:25

CONCIENCIA AMBIENTAL

Como parte del compromiso institucional con la sostenibilidad pesquera, se distribuyó material educativo sobre las tallas mínimas de captura, al tiempo que se realizaron entrevistas a los pescadores para documentar avistamientos de mamíferos marinos y tortugas.

Estas acciones fortalecen la protección de especies vulnerables y promueven una mayor conciencia ambiental entre los protagonistas del sector.

Con estas iniciativas, Nicaragua reafirma su compromiso con el desarrollo de capacidades en las comunidades pesqueras y con la promoción de un modelo de aprovechamiento responsable de los recursos naturales, en armonía con la conservación de los ecosistemas marinos.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de mayo de 2025 a las 9:27 AM