INPESCA impulsa economía circular con taller para agregar valor al pescado

Imagen cortesía / Taller de aprovechamiento de subproductos del pescado.

MANAGUA – NICARAGUA / En el marco de las acciones para fortalecer la cadena productiva pesquera y acuícola, el Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura (INPESCA) desarrolló un taller dirigido a comerciantes del mercado Mayoreo de Managua, enfocado en la comercialización y aprovechamiento de subproductos del pescado.

La capacitación tuvo como objetivo principal promover el uso eficiente de los recursos y reducir la generación de residuos, en concordancia con los principios de la economía circular.

Los participantes conocieron técnicas para transformar partes del pescado que normalmente no se comercializan, convirtiéndolas en alimentos con valor agregado, lo que contribuye tanto a la protección ambiental como al incremento de ingresos.

VALORIZACIÓN DEL PESCADO

Uno de los protagonistas, Lindell Downs, expresó su satisfacción por el aprendizaje adquirido: “Le doy gracias al Gobierno por estar impartiendo estas capacitaciones para que vayamos mejorando la venta del producto y mejorando las cosas aquí en Nicaragua, hoy aprendimos algo nuevo para seguir avanzando”.

Bajo la metodología de aprender-haciendo, los comerciantes elaboraron diversos productos innovadores como tortas empanizadas, albóndigas, chorizo criollo de pescado y tortas para hamburguesas, ampliando su oferta comercial y generando nuevas oportunidades de negocio.

ESTÁNDARES DE CALIDAD Y NUTRICIÓN

Este esfuerzo se enmarca en la estrategia del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) para impulsar la competitividad del sector, mejorar los estándares de calidad y garantizar a los consumidores productos más variados, nutritivos y seguros.

Además, el taller fomenta la diversificación de la dieta alimentaria y la valorización del pescado como recurso clave para la seguridad alimentaria del país. Con estas iniciativas, INPESCA y el GRUN continúan avanzando en rutas de victoria, fortaleciendo a los actores de la cadena productiva y promoviendo un desarrollo sostenible que beneficia tanto a la economía como al medio ambiente.

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de agosto de 2025 a las 7:45 PM