La Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó que el Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific), el Ministerio de Agricultura (MAG), el Instituto Nicaragüense de la Pesca (Inpesca), y la Policía Nacional (PN) brindarán todos los jueves un reporte actualizado sobre la situación de cada sector respecto al fin de semana que se aproxime.
«Hemos pedido a los representes de Intur, del Minsa y el Mific, del Mag y de Inpesca que los días jueves de cada semana comparezcan, de manera que presenten cuál es la situación del consumo de cara al fin de semana. Es decir, cuáles son los productos que abundan, porque están en cosecha; cuáles son los productos que hemos acordado con productores y comerciantes importar para que no falten; cuál es la oferta turística del fin de semana y también hacer los énfasis, estos fines de semana del verano, hacer los énfasis, en la pesca y la disposición de productos del mar en todos los lugares turísticos de nuestro país», explicó la Compañera.
«Estamos trabajando en esta dirección. El Minsa realizando también todas las advertencias y todos los controles, de manera que podamos disfrutar de nuestra rica gastronomía, de nuestro paseo… también cuidando nuestra salud y haciéndole a los restaurantes y comiderías que ofrecen servicios gastronómicos y que ofrecen servicio turísticos el llamado a cuidar y a mejorar la salud de todas las familias nicaragüenses», añadió.
Asimismo, dijo que «la Policía Nacional va a estar trasladando, cada jueves, toda la información sobre los planes especiales que se realizan para tener, Dios mediante, menos accidentes de tránsito, porque se ha incrementado la fatalidad por accidentes de tránsito en los primeros días de este mes de enero».
«Tenemos que incrementar, dice nuestro Comandante, los controles, la vigilancia y dar a conocer los planes que estemos implementado de cara a cada fin de semana y esos planes se darán a conocer los días jueves», señaló Rosario.
Incidencias
En otro orden, Rosario informó que se registran valores de bajos a moderados en el volcán Momotombo, también el volcán Masaya con descenso del lago de lava y los volcanes Telica, San Cristóbal y Concepción en estado habitual.
En relación a los sismos, dijo que en todo el fin de semana y las últimas horas se registraron 6 eventos en nuestro territorio. Uno cerca del cráter del volcán Masaya, uno por La Trinidad Estelí; y luego en nuestras costas en Masachapa, Boca de Padre Ramos, Puerto Corinto, Casares, pero todos en las magnitudes normales.
También reportó la ocurrencia de dos terremotos, uno la madrugada del domingo en Alaska de 7.1 y uno de 6.1 al noreste de Marruecos, Mar Mediterráneo.
«En este último caso se reportan personas heridas y edificios con daños en su estructura. Por el primer sismo no se generó alerta de tsunami, el de Alaska, porque fue muy profundo y tampoco por el sismo en Marruecos, de esta mañana», explicó.
Señaló que continúa el frente frío que genera un incremento en la velocidad de los vientos. «Estamos viviendo el segundo frente frío, las mayores velocidades en viento se registraron en Managua, el Crucero, Masaya, Nandaime y Rivas; y a lo largo de la costa pacífica y del Caribe de nuestra Nicaragua. Las temperaturas más bajas, estamos hablando de 12 grados mínimo a 15 grados en los municipios de Condega, Jinotega y Ocotal, también en las zonas altas de nuestro país. En Masatepe, El Crucero, Muy Muy y Chinandega temperaturas entre 19 centígrados, el resto del país con 20 a 21… continúan las condiciones de frente frío en nuestro país, y continúan las condiciones también de alertas por vientos y también se hacen advertencia sobre los oleajes con altura promedio de olas de 1.5 y 2.5 en ambas costas», detalló.
«Estas son las advertencias que deben de tomar en cuenta los transportistas, los pescadores, las embarcaciones que se dedican a pesca industrial para evitar accidentes y tragedias como los que vivimos este fin de semana», valoró.
Sinapred en proceso de capacitaciones
Rosario recordó que el Sinapred continúa desarrollando capacitaciones, en esta ocasión se realizaron en Rivas y Carazo, donde también se sostuvieron reuniones con los directores de centros privados de educación para coordinar y preparar los ejercicios de protección de cada mes y los que se realizan a nivel nacional 4 veces al año.
Entrega de programas
Informó que continúan las entrega de programas como vivienda solidarias, plan techo y paquetes alimentarios solidarios.
«Entregándose el plan techo en distintos municipios en el país; paquetes alimentarios en el departamento de Managua y estamos cerrando ya la entrega de los 48 mil paquetes del mes de enero en el corredor seco y abriendo la primera semana de febrero la nueva entrega; viviendas solidarias, 30 en Managua», detalló.
Informe de jornada de salud del fin de semana
La Compañera presentó brevemente los resultados que dejó la jornada de salud que se realizó este fin de semana a nivel nacional.
«Nos movilizamos centenares de miles de hermanos y hermanas nicaragüenses, para trabajar en la lucha antiepidémica, el dengue, el chikungunya, el zika, el mosquito que los produce, el mosquito que nos tiene en toda nuestra América en alerta sanitaria. Aquí estamos trabajando para detectar febriles, detectaron 800 los compañeros y la jornada de limpieza se realizó en 3 mil barrios comunidades y sectores, eliminando miles de metros cúbicos de desechos; visitas casa a casa, y vamos a continuar cada día de esta semana y luego el fin de semana de manera todavía más fuerte», indicó.
Además dijo que este lunes se lanza la primera jornada nacional de desratización para prevenir la leptospirosis.
Rosario también saludó a los médicos miembros de brigadas de salud internacionales que se encuentran en el país llevando atención médica a miles de familias. En esta ocasión destacó las brigadas de Estados Unidos e Inglaterra.
Avanza la matrícula escolar
Desde el Ministerio de Educación, informó que se llevan matriculados un millón 383 mil 434 estudiantes, de los cuales 54 mil 672 han sido matriculados en lo que llevamos de enero.
Destacó que se mejoró el Centro Escolar Luis Alfonso Velásquez del Distrito I, e informó que cursos intensivos para educadores de preescolares comunitarios del país, profesionalizándonos se están realizando hoy en 8 escuelas normales de Nicaragua.
En cuanto a la educación técnica indicó que se lleva el 81% de matrícula, 25 mil 131 protagonistas; en cursos libres y modulares se han matriculado 15 mil 751 protagonistas; y recordó que hay ferias tecnológicas de orientación vocacional en los parques centrales de San Carlos, Nandaime, Jinotepe y Diriamba.
Mefcca e Intur
Rosario informó que se están entregando 749 bonos productivos alimentarios esta semana en Estelí, Nueva Segovia, Boaco, Matagalpa, Carazo, Managua, Chinandega y Jinotega.
Además hay capacitación para 3 mil 500 protagonistas del programa hambre cero; se entregarán patio saludable 300 en León, Chinandega, Madriz y Río San Juan; y se capacitará a mil 500 protagonistas de los programa Crissol.
También recordó que este fin de semana se desarrollará en el parque nacional de ferias tendremos la feria de alimentos, nutrientes y medicina natural, dedicada especialmente a la producción, consumo y comercio de marango y además continuidad de la feria escolar.
Desde el Intur, informó que se está recibiendo a los visitantes que arribaron por medio de un crucero en el Puerto de San Juan del Sur.
Además, se está brindando acompañamiento a las fiestas patronales de San Sebastián en Diriamba; y al parque de la mega fauna, ubicado en Pueblo Nuevo, Estelí.
Vivienda y Agua Potable
La Compañera saludó a las familias de León y San Rafael del Sur, donde se entregarán 239 viviendas nuevas y mejoradas a igual número de familias, gracias a una inversión de 18 millones 780 mil córdobas.
En el caso del acceso al agua potable, informó que Enacal amplió las redes de agua potable, alcantarillado sanitario y mejoró el servicio a mil 242 protagonistas, 207 familias en Matagalpa, y a la comunidad Santa Rita en Catarina. gracias a una inversión de 3.29 millones de córdobas.
Enatrel
Desde Enatrel, Rosario informó que se reportan 21 nuevos parques de Managua que ya cuentan con acceso a internet libre, totalizando 96 parques en Managua y 75 en otras localidades.
También se han instalado aulas tecnológicas en Granada, Matagalpa, Carazo, Rivas, Ocotal, Río San Juan y la Región Autónoma del Caribe Sur.
Se inauguró el servicio de energía eléctrica en la comunidad La Batea, del municipio de Somotillo, donde 130 habitantes de 30 casas estrenarán ese servicio gracias a una inversión de 3 millones 124 mil córdobas.
Rosario destacó que se instalan más luminarias en distintos barrios de Managua, entre los que mencionó Monseñor Lezcano, Camilo Chamorro, Bóer, San Judas, Rubén Darío, Carlos Núñez, las Brisas, así como las pista suburbana y la rotonda universitaria.
«En total del primero al 24 de enero hemos instalado 1,838 luminarias entre 31 barrio de la ciudad de Managua, de los 300 previsto para el año 2016. También vamos con luminarias para tranquilidad de las familias en barrios principales de la ciudad de León, Diriamba y Granada», precisó.
Reunión del Sistema de Producción
Informó que el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, está trabajando para realizar el estudio a fondo de la producción, el consumo y el comercio en los próximos 4 meses con proyecciones y todas las previsiones que tienen que tomarse desde este sistema donde se trabaja en alianza, dialogo y consenso con todos los productores.
Afinando detalles para la entrada a clases
También explicó que se están afinando los detalles desde el Consejo Nacional de Educación para la entrada a clases.
«Recordemos que estamos ya en la recta final para garantizar el inicio del año escolar desde el sistema público. Muchos colegios privados abrieron el día de hoy, pero nosotros en el sistema público abrimos el 8 de febrero y queremos no solo cumplir la meta de matriculas, sino garantizar lo mejor en todas partes para tranquilidad, seguridad de nuestros estudiantes», comentó.
En ese sentido, recordó que la Policía Nacional tiene preparado un plan, que dará a conocer, de seguridad escolar, para garantizar la tranquilidad de los estudiantes, de la comunidad y de los padres de familia.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de enero de 2016 a las 3:35 PM