NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrolló la Conferencia Nacional sobre “Identificación y Manejo de enfermedades respiratorias más comunes en aves de patio y de corral”, con el objetivo de fortalecer las capacidades de productores avícolas, estudiantes y técnicos.
El evento se realizó de manera virtual a través de los telecentros instalados a nivel nacional, lo que permitió una amplia participación.
Durante la conferencia se abordaron aspectos clave para la prevención y control de enfermedades que afectan la producción avícola, tales como la Micoplasmosis, la Coriza Infecciosa y la Bronquitis. Estas patologías son consideradas de alto impacto en aves de patio y corral, por lo que su identificación temprana resulta fundamental para evitar pérdidas significativas.
INTA fortalece conocimientos sobre manejo de enfermedades en aves de patio y corral. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inta-fortale…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 8 de septiembre de 2025, 17:27
MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SANITARIAS
Entre las recomendaciones más destacadas, los especialistas enfatizaron la importancia de implementar medidas de bioseguridad en las granjas, incluyendo la adquisición de pollitos libres de infección, el cumplimiento estricto de los calendarios de vacunación, así como mantener la calidad del aire y la adecuada ventilación en los espacios de crianza para reducir el polvo y los factores de riesgo.
- También puedes leer: INTA presenta tecnologías para mejorar la cosecha de frijol del ciclo de primera en Carazo
Se subrayó que, al aplicar estas prácticas de manera sistemática, es posible disminuir hasta en un 90% la mortalidad aviar, lo que representa una mejora significativa en la productividad y sostenibilidad de las unidades familiares y pequeñas explotaciones avícolas.
INTA fortalece conocimientos sobre manejo de enfermedades en aves de patio y corral. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inta-fortale…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 8 de septiembre de 2025, 17:27
El INTA reiteró su compromiso de continuar impulsando espacios de capacitación y transferencia tecnológica que fortalezcan los conocimientos de los protagonistas en el campo, contribuyendo al desarrollo de una avicultura más segura, saludable y rentable.
- Te sugerimos: INTA promueve nuevas prácticas para incrementar la producción de limón Tahití en Granada
Con estas iniciativas, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional respalda a los productores nicaragüenses en la protección de sus aves y en la garantía de alimentos sanos y seguros para las familias.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de septiembre de 2025 a las 5:29 PM