MANAGUA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó un Encuentro Regional con productores avícolas de los departamentos de Masaya, Carazo, Rivas y Granada.
La actividad tuvo lugar en la Finca La Bendición, ubicada en la comunidad El Chilamate, municipio de Masaya, donde se dieron cita decenas de protagonistas dedicados a la producción avícola familiar y comercial.
- Te sugerimos:BAccidente de tránsito en la Rotonda Centroamérica deja solo daños materiales y tres personas con lesiones leves
Durante el encuentro se abordaron temas esenciales para el fortalecimiento del rubro, entre ellos el mejoramiento genético, las tecnologías de producción intensiva y las oportunidades de mercado para pequeños y medianos productores.
CONTROL SANITARIO
Especialistas del INTA compartieron conocimientos técnicos sobre la selección de razas, nutrición balanceada, control sanitario y manejo eficiente de los recursos para optimizar la producción de carne y huevos.
Además, se promovió el uso de tecnologías apropiadas que permiten elevar la productividad, reducir costos y mejorar la calidad de los productos avícolas con un enfoque sostenible y amigable con el medioambiente.
INTA impulsa innovación, genética y sostenibilidad avícola en Nicaragua. #noticias #canal4 Más información 🌐👉🏼 https://t.co/fWlDSRp8hb pic.twitter.com/ub2EyFGhL0
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) November 5, 2025
El encuentro también sirvió como espacio de intercambio de experiencias entre los productores, quienes compartieron sus métodos de crianza, prácticas de alimentación y estrategias de comercialización en los distintos municipios participantes.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Los protagonistas destacaron la importancia de estas capacitaciones para seguir avanzando en la tecnificación del sector, fortalecer la seguridad alimentaria y generar mayores ingresos para sus familias.
- También puedes leer: MARENA impulsa la conservación con nueva liberación de tapires en Río San Juan
El INTA reafirmó su compromiso de continuar acompañando a los productores con asistencia técnica, investigación aplicada y transferencia de tecnologías que impulsen el desarrollo de la avicultura en la región.
De esta manera, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del INTA, promueve la mejora continua en los sistemas productivos del campo, fortaleciendo las capacidades de los protagonistas que garantizan alimentos sanos y de calidad para las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de noviembre de 2025 a las 3:39 PM


