GRANADA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), desde la Finca de Tecnologías Agropecuarias José Dolores Estrada, realizó una jornada de capacitación con productores del municipio de Granada, enfocada en las técnicas de selección de plantas élite o madres en el cultivo de plátano.
Durante la actividad, los técnicos del INTA compartieron conocimientos prácticos sobre cómo identificar plantas con características superiores, esenciales para garantizar una producción más eficiente y de mejor calidad.
Entre los criterios de selección se destacan el tamaño del racimo, la altura de la espada, la sanidad del cormo y el vigor de la planta, asegurando que estén libres de plagas y enfermedades.
TECNOLOGÍAS SOSTENIBLES
El recorrido en la parcela de plátano permitió a los productores observar y aplicar directamente las técnicas de selección, reconociendo la importancia de elegir adecuadamente las plantas madres para la multiplicación de material vegetal de alta calidad.
INTA impulsa mejoras en la producción de plátano en Granada. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inta-impulsa…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 4 de noviembre de 2025, 16:13
- También puedes leer: “Vida en nuestros campos”: encuentro de productoras rurales en Matagalpa
Esta práctica contribuye al aumento del rendimiento, la mejora de las características nutricionales del fruto y una mayor adaptación del cultivo ante las condiciones climáticas cambiantes.
El INTA continúa impulsando estas acciones como parte de su compromiso con el desarrollo de tecnologías agropecuarias sostenibles y la transferencia de conocimientos a los productores, fortaleciendo las capacidades locales y fomentando la innovación en los sistemas productivos.
- Te sugerimos: INTA presentó beneficios del biofertilizante enriquecido con minerales en la Costa Caribe
Con estas jornadas de campo, el Gobierno Sandinista, a través del INTA, reafirma su acompañamiento técnico a las familias productoras, promoviendo la mejora genética y la productividad del plátano, uno de los cultivos de mayor importancia económica y alimentaria en Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de noviembre de 2025 a las 4:14 PM


