INTA impulsa nuevas raciones para mejorar la nutrición de ovinos y caprinos

Foto Cortesía / INTA impulsa nuevas raciones para mejorar la nutrición de ovinos y caprinos.

MASAYA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa impulsando alternativas productivas para fortalecer la ganadería familiar, especialmente en la crianza de ovinos y caprinos, sectores que han mostrado un crecimiento sostenido en distintas zonas del país.

En esta ocasión, el Centro de Tecnologías en Frutas “General Sócrates Sandino”, ubicado en Masatepe, Masaya, reunió a productores de Niquinohomo y Nandasmo para presentar nuevas raciones alimenticias diseñadas específicamente para ovejas y cabras.

La actividad tuvo como objetivo compartir fórmulas prácticas y eficientes que permitan mejorar la nutrición del hato, aprovechando ingredientes disponibles en las fincas y reduciendo los costos de alimentación.

DESARROLLO DE ANIMALES

Durante la presentación, los especialistas del INTA destacaron que estas raciones optimizadas contribuyen significativamente al desarrollo productivo de los animales, tanto en sistemas de carne como de leche.

Entre los resultados más relevantes, se informó que las nuevas raciones permiten incrementar la ganancia de peso en cabras y ovejas hasta en un 80%, lo que representa una mejora sustancial en los tiempos de crecimiento y engorde.

INTA impulsa nuevas raciones para mejorar la nutrición de ovinos y caprinos. #noticias #canal4

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/inta-impulsa…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 20 de noviembre de 2025, 16:31

Asimismo, se detalló que la producción de leche puede aumentar hasta un 25%, aportando mayores beneficios para las familias productoras que comercializan este derivado o lo destinan al consumo doméstico.

RECURSOS ACCESIBLES

Otro de los puntos destacados fue la reducción en los costos de producción, ya que las raciones están formuladas con recursos accesibles, permitiendo un manejo más eficiente sin sacrificar la calidad nutricional.

Las recomendaciones técnicas del INTA también aseguran que los animales reciban los niveles adecuados de proteína, elemento clave para su desarrollo saludable y rendimiento productivo.

Con estas iniciativas, el INTA reafirma su compromiso de continuar acompañando a los productores nicaragüenses, promoviendo tecnologías accesibles y prácticas que fortalezcan la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias rurales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de noviembre de 2025 a las 4:32 PM