CHINANDEGA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó a productores locales la técnica de hibridación para la generación de nuevas variedades de ajonjolí, con el objetivo de mejorar la productividad y adaptabilidad del cultivo.
La actividad se realizó durante un día de campo en el Centro de Desarrollo Tecnológico Fidel Castro Ruz, del INTA, ubicado en Posoltega, departamento de Chinandega. Participaron productores de los municipios de Chichigalpa y Posoltega, quienes mostraron gran interés en aplicar las innovaciones en sus fincas.
- También puedes leer: Avanza en Nicaragua la economía creativa y valor artesanal a través del uso de fibras naturales
La hibridación consiste en el cruce de dos variedades de ajonjolí que comparten características similares y son compatibles con las condiciones climáticas de la región. Esta técnica permite desarrollar plantas con mejores atributos productivos y mayor resistencia a factores ambientales adversos.
MÁXIMO RENDIMIENTO
El objetivo principal de estas nuevas variedades es ofrecer al mercado semillas de ciclo corto, adaptadas a la variabilidad climática y con potencial para incrementar los rendimientos por manzana.
Los expertos del INTA estiman que estas variedades pueden producir entre 14 y 17 quintales de granos por manzana, superando significativamente los rendimientos tradicionales.
INTA impulsa nuevas variedades de ajonjolí para mayor productividad en Chinandega. #noticias #canal4 Más información 🌐👉 https://t.co/tV22WQvEt1 pic.twitter.com/8DSeTHugtj
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) October 8, 2025
Durante la jornada, los productores tuvieron la oportunidad de realizar prácticas de campo, entre ellas la colecta de polen de una variedad de ajonjolí para polinizar otra. Esta experiencia práctica permitió a los participantes comprender de manera directa el proceso de hibridación.
El INTA destacó que la implementación de estas técnicas contribuye a la seguridad alimentaria y al fortalecimiento del sector agrícola en la región, al mismo tiempo que promueve el desarrollo de capacidades locales en tecnología de cultivos.
COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN
Los productores expresaron su entusiasmo por incorporar estas nuevas variedades en sus fincas, asegurando que mejorarán la rentabilidad y calidad del producto destinado al mercado nacional e internacional.
El día de campo concluyó con la recomendación de continuar con la investigación y seguimiento de los cultivos, para garantizar el éxito de las nuevas variedades y su adaptación a las condiciones específicas de cada zona.
Con esta iniciativa, el INTA reafirma su compromiso con la innovación agrícola y el apoyo a los productores nicaragüenses, fomentando prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzadas que incrementen la productividad del ajonjolí.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de octubre de 2025 a las 4:57 PM