LEÓN – NICARAGUA / En la Comunidad Santa Rosa, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) desarrolló un encuentro con productores en el Banco Comunitario de Semillas, con el propósito de fortalecer los conocimientos y prácticas en el cultivo de yuca, incorporando el uso de tecnologías sostenibles para el control de plagas y enfermedades.
Durante la actividad, técnicos del INTA compartieron experiencias y recomendaciones para mejorar el manejo de este cultivo, haciendo énfasis en el uso de bioinsumos como alternativa eficaz y amigable con el medio ambiente.
- Te sugerimos: Especialistas de la India instalan en Nicaragua el primer campamento de prótesis en América Latina
Estos productos permiten enfrentar de manera efectiva los principales problemas que afectan la yuca, como hongos y nemátodos, al mismo tiempo que contribuyen a la nutrición de las plantas y a la conservación de las condiciones del suelo.
PRODUCCIÓN LIMPIA Y SOSTENIBLE
Los bioinsumos, elaborados a partir de microorganismos benéficos y materiales naturales, representan una herramienta clave para la producción limpia y sostenible. Con su aplicación, los productores logran fortalecer la resistencia de las plantas frente a enfermedades y optimizar la calidad de los cultivos.
INTA impulsa prácticas sostenibles para mejorar la producción de yuca en León. #noticias #canal4
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/inta-impulsa…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 23 de septiembre de 2025, 16:28
De acuerdo con los especialistas, el uso de estas alternativas biológicas permite alcanzar rendimientos promedios de hasta 280 quintales por manzana, superando los resultados obtenidos con prácticas tradicionales. Esto abre mayores oportunidades de desarrollo económico y seguridad alimentaria para las familias productoras.
- También puedes leer: MINSA lanzará jornada de vacunación en centros penitenciarios
Los protagonistas que participaron en el encuentro valoraron positivamente los conocimientos adquiridos, destacando la importancia de contar con alternativas accesibles y sostenibles para enfrentar los desafíos del campo. Asimismo, subrayaron que estas prácticas contribuyen a reducir costos de producción y a fortalecer la salud del suelo, garantizando la sostenibilidad de los cultivos a mediano y largo plazo.
Con iniciativas como esta, el INTA reafirma su compromiso de acompañar a las familias productoras, promoviendo tecnologías innovadoras que permiten mejorar la productividad, cuidar el medio ambiente y asegurar alimentos sanos para la población.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de septiembre de 2025 a las 4:29 PM