CARAZO – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través de su Centro Nacional de Desarrollo Tecnológico en Frijol “Compañero Francisco Gutiérrez”, ubicado en San Marcos, Carazo, continúa avanzando en la implementación de la Estrategia Nacional para el Incremento de la Producción del Cultivo de Frijol.
Como resultado de los trabajos de investigación y mejoramiento genético, se han desarrollado 25 variedades de frijol rojo y negro, con alta resistencia a la variabilidad climática, buen rendimiento y adaptabilidad a diferentes condiciones del territorio nacional.
Además, se han evaluado más de 200 líneas en viveros, lo que ha permitido identificar aquellas con mayor productividad y resistencia frente a plagas y enfermedades comunes que afectan este cultivo.
INTA continúa avanzando en la implementación de la Estrategia Nacional para el Incremento de la Producción del Cultivo de Frijol. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inta-impulsa…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 8 de julio de 2025, 18:38
En el marco de la planificación del ciclo agrícola 2025-2026, el INTA proyecta la producción de 2 mil 180 quintales de semillas de categoría superior, destinadas a fortalecer la base genética del cultivo en manos de pequeños y medianos productores.
PRODUCCIÓN EXITOSA DE FRIJOL
Esta semilla mejorada permitirá obtener rendimientos promedio de 35 quintales por manzana, especialmente mediante la práctica de siembra a doble surco, una técnica que mejora el aprovechamiento del suelo y la captación de agua.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Nicaragua por garantizar la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible del agro y el acompañamiento técnico a las familias productoras.
INTA continúa avanzando en la implementación de la Estrategia Nacional para el Incremento de la Producción del Cultivo de Frijol. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inta-impulsa…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 8 de julio de 2025, 18:38
El frijol es uno de los principales rubros de consumo y exportación del país, por lo que estas iniciativas contribuyen significativamente a mejorar la productividad, los ingresos rurales y la estabilidad del mercado nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 8 de julio de 2025 a las 6:41 PM