MADRIZ – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó un importante encuentro con productores de la comunidad San José de Palmira, en el municipio de Totogalpa, Madriz, para continuar fortaleciendo las capacidades en producción sostenible.
Durante la actividad, técnicos del INTA presentaron a los productores locales técnicas de medición de caudal y volumen de agua, fundamentales para el establecimiento de sistemas de riego por goteo en sus parcelas.
Estas técnicas permitirán a las familias productoras asegurar las condiciones de humedad en sus suelos, especialmente en zonas de poca lluvia, garantizando así la producción de alimentos durante todo el año.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Con estas capacitaciones, los productores aprendieron a conocer la disponibilidad y la cantidad de agua necesaria para determinar de forma eficiente los ciclos de riego de los cultivos, reduciendo el desperdicio de agua y optimizando el recurso.
Nuevas victorias en salud: Hospital La Mascota incorpora angiógrafo para diagnósticos pediátricos. #noticias #canal4 Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/nuevas-victo…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 2 de julio de 2025, 16:38
Asimismo, durante la práctica se enseñó cómo calcular el tiempo de llenado de las pilas de captación de agua, el uso del aforo de la cinta y la distribución adecuada del recurso hídrico hacia los diferentes cultivos establecidos.
- También puedes leer: Planta solar en Larreynaga avanza con un 82% de ejecución
El sistema de riego por goteo permite un uso eficiente del agua, promoviendo la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, mientras fortalece la seguridad alimentaria de las familias productoras.
Con estas acciones, el Gobierno Sandinista a través del INTA, continúa acompañando a las familias productoras de Nicaragua, promoviendo tecnologías sostenibles que elevan la productividad, cuidan el agua y fortalecen la economía de las comunidades rurales.
El compromiso es seguir trabajando junto a las familias productoras, garantizando las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar la calidad de vida de las familias en el campo, en paz y con bienestar.
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de julio de 2025 a las 4:43 PM