BOACO – NICARAGUA / Con el objetivo de fortalecer la apicultura y mejorar la producción de miel, el Gobierno Sandinista, a través del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), realizó en el municipio de Camoapa, Boaco, un encuentro con productores y estudiantes técnicos.
La actividad se desarrolló en la Finca de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias “Cro. Modesto Duarte”, donde se presentaron capacitaciones y nuevas técnicas para el monitoreo de reservas de alimentos en colmenas durante el período de invierno.
El encuentro permitió dar a conocer métodos prácticos e innovadores que garantizan la adecuada alimentación de las abejas en la temporada lluviosa, aspecto fundamental para la salud de las colmenas y la sostenibilidad de la producción apícola. Estas acciones contribuyen a prevenir pérdidas, mejorar la productividad y asegurar una mayor calidad de la miel que se produce en la zona.
INTA impulsa tecnologías para el manejo de colmenas en Boaco. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inta-impulsa…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 29 de septiembre de 2025, 21:02
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Los técnicos del INTA compartieron información sobre la aplicación de tecnologías modernas en la apicultura, destacando la importancia de que los productores adopten estas herramientas como complemento a sus prácticas tradicionales. Asimismo, la participación de estudiantes técnicos en estas actividades fortalece su formación profesional y favorece la transferencia de conocimientos, vinculando la teoría con la práctica en el campo.
La apicultura representa una de las actividades económicas relevantes en Camoapa, Boaco, y en otros departamentos del país, no solo por la producción de miel, sino también por el rol crucial de las abejas en la polinización y la conservación del medioambiente.
El Gobierno Sandinista continúa promoviendo la innovación tecnológica y la capacitación de productores, asegurando que la apicultura avance como un sector clave para la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible de Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de septiembre de 2025 a las 9:03 PM