CHONTALES – NICARAGUA / El INTA presentó nuevas técnicas de alimentación artificial para colmenas en invierno en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Cornelio Silva, ubicado en San Pedro de Lóvago, Chontales.
La actividad contó con la participación activa de apicultores locales interesados en fortalecer la producción durante la temporada lluviosa.
- Te sugerimos Nicaragua reafirma su apoyo histórico con Palestina
La propuesta se centra en evitar la disminución de abejas y la pérdida de producción que suele registrarse en los meses de lluvia, cuando las flores escasean y las abejas deben salir en busca de alimento.
ALIMENTACIÓN ARTIFICIAL
La alimentación artificial desarrollada por el INTA se elabora a base de harina de maíz, soya, sorgo y agua con azúcar, una mezcla rica en proteínas y energía que suple las necesidades nutricionales de las abejas durante el invierno.
Esta estrategia tiene como objetivo mantener la población de las colmenas, aumentar la producción de cría y, en consecuencia, lograr una mayor cosecha de miel, incluso en condiciones climáticas adversas.
INTA presenta técnicas de alimentación artificial para colmenas en Chontales. #noticias #canal4
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/inta-present…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 13 de mayo de 2025, 17:49
Los técnicos del INTA explicaron a los apicultores cómo preparar esta fórmula de manera económica, utilizando insumos disponibles en la zona, lo que facilita su implementación en diferentes fincas.
MEJOR PRODUCTIVIDAD APÍCOLA
Se realizaron demostraciones prácticas en campo para que los productores pudieran observar directamente los beneficios de esta alimentación complementaria en el comportamiento y salud de las abejas.
- También puedes leer: Embajada de Nicaragua abre rutas comerciales en África
La actividad formó parte de una serie de capacitaciones técnicas que impulsa el INTA para mejorar la productividad apícola a nivel nacional.
Los apicultores asistentes expresaron su satisfacción con la jornada, destacando que estas técnicas les permitirán mantener estables sus colmenas durante todo el año.
Con estas acciones, el INTA reafirma su compromiso con la innovación y el fortalecimiento del sector apícola nicaragüense, especialmente en contextos climáticos desafiantes como el invierno.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de mayo de 2025 a las 5:50 PM