INTA: productores se preparan ante cambios climáticos

Foto Multinoticias / INTA: productores se preparan ante cambios climáticos.

MANAGUA – NICARAGUA / El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó una conferencia nacional titulada “Impacto de las precipitaciones en el crecimiento del ganado vacuno en diversas zonas climáticas”, con el objetivo de fortalecer los conocimientos técnicos de los productores frente a los retos del invierno y el cambio climático.

El evento fue encabezado por Elmer Guillén, responsable de investigaciones ganaderas del INTA, quien explicó que tradicionalmente se ha enfocado la atención en los efectos de la época seca, pero el exceso de lluvias también representa un riesgo importante para la ganadería.

El fango y la humedad generan estrés, impiden el pastoreo eficiente y aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias, diarreicas y parasitarias, como el gusano barrenador”, afirmó Guillén.

PLANES SANITARIOS PREVENTIVOS

El especialista enfatizó la importancia de aplicar medidas preventivas, como planes sanitarios que incluyan vacunación y desparasitación, así como disponer de infraestructuras básicas —galeras o ramadas— que protejan al ganado. También recomendó garantizar el acceso a fuentes de agua limpia, preferiblemente a través de pozos, ya que el agua de ríos suele contaminarse durante las crecidas.

INTA: productores se preparan ante cambios climáticos. #noticias #canal4

Más información 🌐👉🏻 www.canal4.com.ni/inta-product…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 5 de mayo de 2025, 11:46

En regiones como la Costa Caribe, Boaco y Chontales, donde las precipitaciones superan los 1,800 milímetros anuales y en algunos casos alcanzan hasta los 4,000 milímetros, el impacto sobre la ganadería es especialmente severo.

PRÁCTICAS MODERNAS

Durante la actividad, pequeños y medianos productores compartieron sus experiencias. Yeris Manuel Martínez Morales destacó:

“Estas capacitaciones son fundamentales. Muchos productores aún no se han tecnificado, pero el cambio climático está afectando cada vez más la ganadería. El estrés calórico reduce la producción de leche y el peso del ganado, por eso necesitamos aprender cómo enfrentarlo”.

Por su parte, la productora Margina Solís valoró los conocimientos adquiridos:

“Tengo una vaca a punto de parir, y gracias a estas recomendaciones sé que debo protegerla bajo techo, alimentarla bien y darle sales minerales para asegurar su salud y la del ternero”.

Con este tipo de iniciativas, el INTA promueve la adopción de prácticas modernas que permitan a los productores reducir riesgos y garantizar la sostenibilidad de la ganadería nacional, incluso bajo condiciones climáticas adversas.

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de mayo de 2025 a las 11:51 AM