HONDURA / Al menos 11 personas han muerto y 10 mil 491 se han visto afectadas informó el domingo el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras (Copeco) y añadió que desde el 29 de septiembre han tenido lluvias muy fuertes en todo el país. Informó la Multiplataforma TeleSur.
Según un comunicado de la institución de protección civil, el mal tiempo ha causado que mil 996 personas sean víctimas, 347 sean evacuadas y una desaparezca; también ha hecho que 32 personas sean rescatadas y 65 comunidades queden incomunicadas, además, cinco de los muertos son niños.
#Nacional | Copeco informó sobre el informe de daños por lluvias en #Honduras, al tiempo que se detallan las zonas con inundaciones, derrumbes y daños en infraestructura. El ente recomendó a la población tomar precauciones y mantenerse alerta ante la continuidad de las lluvias.… pic.twitter.com/9cvQVakXWx
— UNE TV (@unetv_hn) October 13, 2025
Con la llegada del temporal, que proviene de fenómenos en el Pacífico y el Caribe, de los 18 departamentos del país centroamericano, cuatro están en alerta roja (evacuación inmediata), cinco en amarilla (evacuación preventiva) y cinco más se encuentran en alerta verde (prevención).
Tres departamentos del occidente del país, que limitan con El Salvador, y uno en el centro, donde reside Tegucigalpa, la capital (una de las zonas más golpeadas), están bajo alerta roja.
- Te puede interesar: Ambiente caluroso y lluvioso marcará el domingo en Nicaragua
En Tegucigalpa, decenas de vecindarios ubicados en zonas bajas han sido golpeados por el río Choluteca y otras fuentes que se desbordaron.
Dos departamentos se encuentran en alerta amarilla y verde y comparten frontera con El Salvador; tres más tienen frontera con Nicaragua. Además, hay tres en alerta preventiva en la frontera con Guatemala.
🕓 A esta hora, el Sistema Nacional de Emergencias 911 continúa con el monitoreo de ríos, quebradas y zonas vulnerables del Distrito Central ante las lluvias.
👷♀️ Nuestro personal trabaja toda la noche para proteger a la población. pic.twitter.com/4xhS1XL0aV
— 911Honduras (@911Honduras) October 13, 2025
En la región caribeña se encuentran los únicos cuatro departamentos que no tienen alertas.
De acuerdo con las autoridades de múltiples municipios que han sido afectados por las lluvias y con fuentes de la Copeco, los daños ocasionados por las inundaciones incluyen cultivos agrícolas, carreteras, puentes, así como derrumbes y deslizamientos en áreas rurales y urbanas.
Según los informes de la Copeco, en algunas áreas del país las lluvias han excedido los 50 milímetros.
De acuerdo han alertado las entidades de protección civil, va a seguir lloviendo por lo menos durante tres días más. En los cuatro departamentos que están en alerta roja, las clases se cancelarán en todos los centros educativos el lunes y el martes.
Honduras, uno de los países con mayor vulnerabilidad a desastres naturales, experimenta entre septiembre y noviembre de cada año las consecuencias de huracanes, vaguadas y tormentas tropicales en el Caribe.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de octubre de 2025 a las 1:52 PM