Intercambio entre FSLN y Partido Comunista de China impulsa cooperación bilateral

foto cortesía / Delegación del FSLN en China

CHINA / La Delegación del FSLN continúa fortaleciendo los lazos internacionales con el Partido Comunista de China, en una visita oficial a Wuhan, provincia Hubei, donde el principal objetivo ha sido el intercambio cultural, político y económico entre ambos países.

A su llegada, la delegación fue recibida por la Compañera Zhang Xiaomei, Directora General de la Oficina para Asuntos Exteriores de Hubei, y la Compañera Tang Lan, Vicerrectora de la Escuela de Hubei, quienes destacaron la importancia de estrechar la cooperación bilateral en distintos ámbitos.

Durante su estancia, la delegación ha conocido en profundidad el proceso de revitalización de la nación China, así como los principios del pensamiento del presidente Xi Jinping, y la iniciativa estratégica de La Franja y la Ruta, que busca promover el desarrollo económico y la conectividad internacional.

INTERCAMBIO CULTURAL Y DEPORTIVO

En un ambiente de fraternidad, los visitantes compartieron sobre las tradiciones y expresiones culturales y deportivas del pueblo chino, intercambiando experiencias que fortalecen la amistad y el entendimiento entre ambas naciones.

La agenda incluyó también visitas a centros de innovación y desarrollo tecnológico, donde pudieron observar los avances que impulsan la economía china, con un énfasis especial en la compañía Dongfeng Motor Corp, referente en la industria automotriz a nivel global.

Durante todas las actividades, la delegación expresó los saludos del Pueblo de Nicaragua y de los Copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, reiterando el compromiso de cooperación y amistad entre ambos países.

MÁS PROYECTOS EN COOPERACIÓN

El intercambio con la provincia de Hubei refuerza la intención de avanzar en proyectos conjuntos, el desarrollo de tecnologías y la promoción de la cultura y deporte, consolidando así los vínculos históricos y estratégicos entre Nicaragua y China.

La visita concluye con un balance positivo, resaltando la importancia de la cooperación internacional, la transferencia de conocimientos y la amistad entre pueblos que buscan juntos progreso y bienestar compartido.

Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de septiembre de 2025 a las 2:41 PM