Inundaciones en isla indonesia de Bali dejan 18 muertos y cientos de damnificados

Foto cortesía / En la capital provincial, Denpasar, se vivieron las escenas más críticas, con barrios enteros bajo el agua y numerosos residentes atrapados.

INDONESIA / El número de muertos por las intensas inundaciones que azotan a la isla indonesia de Bali continúan en aumento. Para la tarde de este viernes, las autoridades confirmaron al menos 18 fallecidos y dos personas desaparecidas, mientras persisten las operaciones de rescate en las zonas más afectadas. Informó la Multiplataforma TeleSur. 

Abdul Muhari, vocero del Centro Nacional de Datos de la Agencia de Gestión de Desastres (BNPB), expresó “este desastre ha causado un profundo pesar, con 18 personas fallecidas y dos aún desaparecidas”.

Muhari explicó que 659 se han visto afectadas, de ellas 185 tuvieron que ser evacuadas de sus hogares. Asimismo, añadió que equipos de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) permanecen desplegados para localizar a los desaparecidos y asistir a los damnificados.

El Gobierno Provincial de Bali declaró un estado de emergencia que se mantendrá hasta el 17 de septiembre de 2025. Según Muhari, la respuesta se centra en la búsqueda de víctimas, el suministro de ayuda humanitaria y la reparación de infraestructuras críticas como carreteras, puentes y viviendas, además de cientos de quioscos destruidos por la crecida de las aguas.

Las inundaciones han golpeado con mayor fuerza a los distritos de Denpasar, Jembrana, Badung y Gianyar, donde se reportan los mayores daños.

El director de la BNPB, Suharyanto, calificó el desastre como “la peor inundación que ha vivido Bali en la última década” y lo atribuyó a las lluvias excepcionales provocadas por los fenómenos atmosféricos Rossby y Kelvin.

“Esta es la primera vez que Bali sufre inundaciones tan graves en cinco a diez años, a pesar de que este mes debería haber sido la estación seca. Esto se debe a un fenómeno natural: las marejadas ciclónicas de Rossby y Kelvin, que provocaron 385 mm de lluvia”, precisó el funcionario, quien no dudó en calificar las crecidas de bastante intensas.

El Ministerio de Medio Ambiente agregó que el colapso de los sistemas de drenaje, obstruidos por la acumulación de desechos, contribuyó a agravar la catástrofe.

El desastre comenzó en la madrugada del 9 de septiembre, con intensas lluvias que inundaron amplias zonas de Badung, Buleleng, Denpasar y Gianyar.

Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de septiembre de 2025 a las 10:18 AM