IPSA garantiza sanidad vegetal en cultivos de raíces y tubérculos

Imagen Cortesía / IPSA realizando prevención de plagas en cultivos de raíces y tubérculos.

NICARAGUA / Durante el primer cuatrimestre de 2025, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) llevó a cabo una inspección fitosanitaria en 180 manzanas de cultivos de raíces y tubérculos, enfocada en la detección temprana de plagas como el caracol gigante africano, ratas de campo y el barrenador de la yuca.

El monitoreo arrojó resultados negativos, sin reporte de daños, lo que garantiza la sanidad e inocuidad de estos productos agrícolas.

Gracias a estos controles preventivos, Nicaragua ha logrado consolidar la exportación de 7 mil 152 toneladas de raíces y tubérculos, entre ellos jengibre, malanga coco, ñame, quequisque, yampi (papa china), yautía lila y yuca fresca.

Estos productos han sido comercializados principalmente hacia Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Países Bajos y Puerto Rico.

EXPORTACIÓN AGRÍCOLA

El rubro de raíces y tubérculos se ha convertido en un pilar para la diversificación de la oferta exportable nacional, contribuyendo directamente al desarrollo económico de pequeños productores en departamentos como Matagalpa, Jinotega, León, Chinandega y la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS).

La vigilancia continua del IPSA forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por garantizar la calidad fitosanitaria de los productos agropecuarios, abrir nuevos mercados y fortalecer la seguridad alimentaria nacional.

Este resultado reafirma la capacidad técnica del país para mantener una producción saludable, y posiciona al sector agrícola como motor clave de la economía, especialmente en zonas rurales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de mayo de 2025 a las 3:32 PM