Nicaragua

IPSA promueve control del Gusano Barrenador con productores en la RACCS y Chontales

Publicado por
Redaccion Web

NICARAGUA / Con el objetivo de fortalecer la sanidad animal en Nicaragua, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) realizó encuentros regionales con productores ganaderos en San Antonio de Karawala, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS), y en Acoyapa, departamento de Chontales.

Durante las jornadas se abordaron temas prioritarios para el sector, como la situación actual del Gusano Barrenador del Ganado, sus medidas de contención y control a nivel nacional, así como la importancia de la prevención constante contra la Influenza Aviar.

El Director Ejecutivo del IPSA, compañero Ricardo Somarriba, encabezó estos encuentros técnicos e hizo énfasis en la necesidad de una vigilancia activa y sostenida por parte de los ganaderos.

ERRADICAR HATO GANADERO

Somarriba destacó que el trabajo articulado entre las autoridades locales, las instituciones del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, y los protagonistas del campo, ha permitido avanzar en la protección de la salud animal y de la salud pública.

Durante su intervención, también reiteró la importancia de tratar oportunamente cualquier herida en los animales, y en especial en personas vulnerables como niños y adultos mayores, ante el riesgo que representa el Gusano Barrenador.

Los técnicos del IPSA presentaron estrategias prácticas para reforzar las medidas de bioseguridad en las fincas, así como protocolos actualizados ante brotes o sospechas de enfermedades.

PRODUCCIÓN NACIONAL

Los ganaderos participantes expresaron su disposición a continuar trabajando de la mano con las instituciones, reconociendo la importancia de estas acciones para proteger el hato ganadero y asegurar la producción nacional.

Estos espacios de diálogo e intercambio forman parte del modelo de acompañamiento directo que promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en el campo.

Desde el IPSA se reitera el compromiso de seguir garantizando la salud animal, el bienestar de las familias productoras y la seguridad alimentaria del país.

Esta entrada fue modificada por última vez en miércoles 16 julio de 2025 4:09 PM

Compartir
Publicado por
Redaccion Web

Esta web usa cookies.

Leer Mas