COSTA CARIBE SUR – NICARAGUA / El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) continúa fortaleciendo la vigilancia sanitaria en el Caribe Sur, como parte de su compromiso con la seguridad alimentaria y la inocuidad de los productos pesqueros destinados a la exportación.
Durante esta semana, brigadas técnicas del IPSA realizaron inspecciones sanitarias en comunidades costeras del municipio de Laguna de Perlas, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS). Las visitas se enfocaron en los centros de acopio de jaiba azul, un recurso marino de alto valor comercial para el mercado internacional.
El objetivo principal de estas inspecciones fue verificar el cumplimiento de los sistemas de gestión de inocuidad, entre ellos la implementación de Buenas Prácticas de Higiene, condiciones sanitarias generales y trazabilidad del producto desde su origen hasta el punto de exportación.
IPSA realiza inspecciones sanitarias en centros de acopio de jaiba azul en Laguna de Perlas. #noticias #nicaragua
Más información 👉🌐 https://t.co/wNZoOQGKAc pic.twitter.com/NeffY2xwOG
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 31, 2025
ALTOS ESTÁNDARES DE EXPORTACIÓN
Estas acciones forman parte de una estrategia nacional integral que promueve la calidad y sostenibilidad en la cadena productiva, protegiendo tanto al consumidor final como al ecosistema marino.
Con estas inspecciones, el IPSA también respalda los esfuerzos del país por mantener altos estándares en los productos de exportación, abriendo oportunidades en mercados internacionales y generando confianza entre compradores y socios comerciales.
El monitoreo constante de estos procesos garantiza que el producto final no solo cumpla con la normativa nacional, sino también con los requisitos sanitarios exigidos por los países importadores.
Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de julio de 2025 a las 2:09 PM