MANAGUA – NICARAGUA / Brigadistas del Ministerio de Salud (MINSA) desarrollaron una jornada de lucha antiepidémica en el barrio Julio Buitrago, donde se protegieron 802 viviendas, como parte de las acciones de control de vectores que se ejecutan en la tercera semana del mes patrio.
Estas labores se enmarcan en el modelo de salud familiar y comunitario, el cual prioriza la prevención y el acompañamiento directo a las familias en cada comunidad.
- Te puede interesar: Carazo rinde homenaje al Comandante Ricardo Morales Avilés a 52 años de su paso a la inmortalidad
El personal del centro de salud Sócrates Flores lideró la jornada en coordinación con brigadistas, extendiendo cobertura a 20 localidades y 11 sectores del distrito II de Managua.
TRABAJO EN CONJUNTO
El doctor Freddy Suárez explicó que el objetivo principal es eliminar criaderos de mosquitos, aplicar abate para evitar la reproducción de larvas, realizar fumigaciones contra el vector adulto y, al mismo tiempo, capacitar a las familias para que aprendan a identificar y eliminar criaderos, así como a conservar el larvicida.
Jornada de lucha antiepidémica en el barrio Julio Buitrago beneficia a 802 viviendas.#noticias #nicaragua
Más información 🌐👉🏻 https://t.co/AHrH6zKMPr pic.twitter.com/F6Pys1JSNB
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) September 18, 2025
Estas acciones integrales permiten garantizar la reducción de riesgos de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika y chikungunya, que se incrementan en la temporada de lluvias.
El especialista recordó que el país se prepara para enfrentar los dos meses más lluviosos del año, etapa en la que se intensifican los criaderos de zancudos.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Asimismo, señaló que la participación de las familias es fundamental para asegurar la efectividad de las medidas preventivas en los hogares y comunidades.
El país entrará en los dos meses más lluviosos del año, una etapa en la que la población debe redoblar las medidas de prevención para evitar enfermedades.
El MINSA continuará realizando jornadas de fumigación, abatización y sensibilización comunitaria, destacando que la colaboración activa de la población es clave para el éxito de esta estrategia sanitaria.
Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de septiembre de 2025 a las 3:06 PM