Juan Carlos Ramírez se unirá al Boer: Un refuerzo estelar para el Pomares 2025

Foto arhivo - Multinoticias / Juan Carlos Ramírez, lanzador nicaragüense.

NICARAGUA / El lanzador nicaragüense Juan Carlos Ramírez, ha llegado a un acuerdo para formar parte de los Indios del Bóer para la segunda vuelta del Campeonato Nacional de Beisbol Superior comandante Germán Pomares Ordóñez.

La noticia ha generado entusiasmo entre los aficionados de la tribu, tomando en cuenta que el club capitalino ha tenido problemas con su pitcheo a lo largo de su historia en la nueva etapa de los Pomares.

Nacido el 16 de agosto de 1988 en Managua, es un lanzador de élite con una trayectoria destacada en las Grandes Ligas (MLB) y diversas ligas internacionales, lo que lo convierte en una incorporación de lujo para la tropa dirigida por Lenin Picota.

REFUERZO DE LUGO

Ramírez debutó en el mejor béisbol del planeta en 2013 con los Filis de Filadelfia y alcanzó su mejor momento con los Angelinos de Los Ángeles en 2017, donde registró un récord de 11 victorias, 10 derrotas y 105 ponches en 147.1 innings lanzados, con una efectividad de 4.15 que lo consolidó como un pilar en la rotación del equipo.

A lo largo de su carrera, ha jugado también para los Rojos de Cincinnati, los Diamondbacks de Arizona y los Marineros de Seattle.

Además, ha competido en la Liga Venezolana, Puertorriqueña y Mexicana, y representó a Nicaragua en el Clásico Mundial de Béisbol de 2023, demostrando su versatilidad y compromiso con el deporte.

MAGIA EN EL PITCHEO

A pesar de enfrentar retos físicos, como la cirugía Tommy John en 2019, Ramírez ha mostrado una notable capacidad de recuperación. En 2024, mientras jugaba en la Liga Mexicana con los Toros de Tijuana, registró una efectividad de 4.50 en 10 aperturas, evidenciando que aún conserva su talento.

Ramírez llega a solventar y fortalecer el pitcheo discreto de la tribu, que además, a la espera de los refuerzos, espera realizar una excelente segunda vuelta y poder tener opciones de clasificación para las semifinales del Pomares 2025.

Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de julio de 2025 a las 3:03 PM