WASPAM, COSTA CARIBE NORTE – NICARAGUA / En paz, amor y tradición se celebró la fiesta ancestral Sauda de la nación mayangna en la comunidad de Awastingni, municipio de Waspam, Costa Caribe Norte. Durante dos días, las familias indígenas reafirmaron su identidad cultural y compartieron juegos ancestrales que han perdurado por siglos.
La fuerza, el coraje, la inteligencia y la rapidez se pusieron de manifiesto en cada competencia. Los Juegos Sauda incluyen tiro con arco, lanzamiento de jabalina y lucha cuerpo a cuerpo, demostrando el empeño de cada participante en sobresalir como lo hicieron sus antepasados.
Nuevamente, las familias indígenas se reunieron para la celebración de la tradicional fiesta Sauda 2025, que tuvo lugar en el territorio Amasau los días 27 y 28 de agosto. Este encuentro es una muestra de unidad y preservación cultural entre los pueblos originarios.
JUEGOS Y TRADICIÓN ANCESTRAL
El segundo día de actividades inició con dinámicas organizadas por la Nación Mayangna y el apoyo del Gobierno Sandinista, a través del Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte. Cada disciplina permitió resaltar las habilidades y la conexión espiritual de los participantes.
Juegos ancestrales marcan la celebración Sauda 2025 de la nación mayangna en Waspam
#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/juegos-ances…— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 28 de agosto de 2025, 11:43
Esta fiesta ancestral une a las comunidades mayangnas de distintos territorios, fortaleciendo su identidad y honrando la riqueza cultural que distingue a este pueblo originario de Nicaragua.
- Te puede interesar: Nación Mayangna celebra el Sauda en Waspam, Río coco
Los mayangnas son un pueblo indígena mesoamericano también conocido como sumu, tahwaka o woa. Su lengua, el sumu, pertenece a la familia misumalpa, y sus comunidades habitan principalmente en la Costa Caribe.
Considerados uno de los primeros pobladores del territorio nicaragüense, los mayangnas llegaron desde Sudamérica, especialmente desde la actual Colombia y Venezuela, mucho antes de la llegada de los colonizadores en el siglo XVII.
IDENTIDAD Y CULTURA MILENARIA
La Nación Mayangna tiene más de 4,500 años de existencia, preservando su cultura, lengua y sistema de organización propios. Actualmente, se ubican en las cuencas de los ríos Waspuk, Pispís y Bocay, así como en zonas cercanas a Honduras y el río Grande de Matagalpa.
Juegos ancestrales marcan la celebración Sauda 2025 de la nación mayangna en Waspam#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 https://t.co/MXTpdF0Qyx pic.twitter.com/Iiu207GDik— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) August 28, 2025
- Te recomendamos: Gastronomía nicaragüense brilla en el Festival “Patria Bendita” en La Paz de Carazo
Con el Sauda, este pueblo reafirma su herencia ancestral y la importancia de mantener vivas sus costumbres para las nuevas generaciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de agosto de 2025 a las 11:44 AM
Corresponsal Bilwi