(+Fotos) Los Juegos Centroamericanos es un sueño hecho realidad para deportistas nicaragüenses

Los Juegos Centroamericanos es un sueño hecho realidad para deportistas nicaragüenses

Para el licenciado René González, ex nadador e integrante de la selección de Nicaragua en los Juegos Deportivos Centroamericanos de 1977 celebrados en El Salvador, la realización de este evento en nuestro país, es la culminación de un sueño para todos aquellos atletas que siempre han querido competir en su patria.

Los Juegos Centroamericanos es un sueño hecho realidad para deportistas nicaragüenses

“Es la culminación de un sueño, un sueño que hemos tenido todos los deportistas nicaragüenses, de ser sede de la máxima competencia deportiva en nuestra región, es un extraordinario logro después de 4 intentos fallidos y que ahora ha logrado materializar el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, con el respaldo del Comité Olímpico Nicaragüense, del IND, de ORDECA«.

Yo creo que estos juegos son algo que todos los deportistas debemos ponernos de pie y aplaudir”, dijo González, medallista de los mencionados juegos.

Añadió que para todo deportista, representar a su país en un evento y escuchar las notas del himno nacional al momento de la premiación, es algo extraordinario.

Es la máxima expresión de la nacionalidad de tu nicaraguanidad, de tu país, se representa en ese momento cuando vences al resto de contrincantes y enarbolas la bandera nicaragüense bien en alto”, valoró el ex nadador que siempre ha estado vinculado a este deporte.

Igual destacó la voluntad de realizar los juegos centroamericanos e invertir para construir infraestructura deportiva, lo que motiva a los deportistas a superarse a sí mismo, porque reconocen que existen autoridades que están apoyando al deporte.

Una decisión acertada

Ahora si ya no tenemos excusas para decir que no contamos con instalaciones deportivas adecuadas, para ser los mejores de la región, los mejores del continente o los mejores del mundo, como han sido Alexis Argüello, Michele Richardson, Román González, Rosendo Álvarez y otros extraordinarios deportistas que ha tenido Nicaragua”, señaló González.

Aplaudió que el Presidente Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, hayan decidido reconocer a la nadadora nicaragüense Michele  Richardson, bautizando el nuevo complejo de piscinas olímpicas con su nombre. Esta nadadora nicaragüense ganó medalla de plata representando a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984, en la categoría de 800 metros libres.

Esta decisión del Gobierno es más que acertada, porque Michele Richardson es la única deportista nicaragüense que ha obtenido medallas en Juegos Olímpicos en la categoría de 800 metros libres en 1984, ella es nacida en Nicaragua, de padre nacido en Nicaragua y que ha vivido toda su vida en Nicaragua y jamás ha rechazado, ni renegado su nicaraguanidad, además Michele fue reconocida por la Asociación de Cronistas de Nicaragua, como la atleta del siglo 20 de la natación y la alcaldía de Managua le dio la medalla del mérito deportivo”, subrayó.

González no duda que los deportistas nicaragüenses en esta justa deportiva realizarán su mayor esfuerzo para ganar medallas y poner el nombre del país muy en alto en el medallero.

Reconoció en el Comandante Daniel y en la compañera Rosario, a personas sensibles que han sabido interpretar los deseos de los jóvenes que han solicitado lugares de esparcimiento, centros deportivos y sitios donde puedan superarse como deportistas y como personas.

Enrique Mencias, el primer entrenador que tuvo Michele cuando cumplió 3 años, asegura que bautizar las piscinas olímpicas con el nombre de su pupila, es hacerle reconocimiento a una nadadora que siempre lleva a Nicaragua en su corazón.

Tengo el orgullo de decir que cuando se fue a Estados Unidos, ya tenía en Nicaragua más de 10 records nacionales categoría 5, 6, 7 y 8 años, a esa edad ya era un diamante en potencia”, dice Mencias, que al conocer que la niña que dio sus primeras brazadas bajo sus orientaciones, ganó la medalla olímpica, se sintió muy feliz y orgulloso.

También me agradó la gran decisión que tomaron las autoridades para que el complejo de piscinas lleve su nombre, con eso el orgullo más grande es, que con eso se limpia un error que cometieron con ella en 1981”.

A Enrique le brillan los ojos cuando habla de los nuevas piscinas olímpicas, le dedicó 50 años a la natación, ha sido su pasión, su casa en la colonia 10 de junio, está llena de fotos con sus alumnos, tiene infinidad de reconocimientos, más de 20 silbatos y cronómetros que ha utilizado a lo largo de su trayectoria, libros en los que se plasman los principales records nacionales e internacionales y en el centro de todo esa magnífica colección personal, una fotografía de Michele Richardson, con su medalla de plata colgando en el pecho con una dedicatoria a su maestro.

Con orgullo lo digo, cuando ella ganó la medalla de plata, un mes después ese vestido de baño me lo mandó de regalo”, dijo Mencias, quien entrenó a los mejores nadadores que ha tenido el país en las últimas 4 décadas.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de diciembre de 2017 a las 1:38 PM