Reconocido como una de las mentes más brillantes que han surgido en esta ciudad y símbolo del intelectual chontaleño por excelencia, Gregorio Aguilar Barra estableció un antes y un después para Juigalpa, fundador del zoológico y del museo arqueológico de la ciudad, creador del Clan Intelectual de Chontales, maestro de generaciones, es recordado el día de hoy.
«Las sociedades se forman con el ejemplo de sus mejores hombres. Goyito sembró una semilla que permitió germinar la revolución en la década posterior a su muerte», señalo Carlos Abarca, alcalde de Juigalpa.
Murió un 16 de Agosto de 1970, pero su legado sigue vigente la Escuela Normal y Casa de Cultura que hoy lleva su nombre; su música, pintura y poesía sirven de base para la identidad de esta cabecera departamental.
«Gregorio es la inspiración para nosotros los juigalpinos, para ser mejores y seguir su ejemplo; si nos preguntan cómo queremos que sean nuestros estudiantes, nosotros contestamos: Como Gregorio», expresó Aníbal Montiel, rector de la Universidad Nacional Agraria, sede Juigalpa.
A pesar de su corto paso por este plano, el maestro Goyo marcó una huella en la historia que se hace perenne, en cada nueva victoria del pueblo que le vio nacer, que tanto amó; pueblo que detiene su fiesta para lanzar un suspiro melancólico por el hijo que ya no está.
Carlos Daniel Sequeira
Corresponsal Multinoticias – Chontales
Esta entrada fue modificada por última vez el 16 de agosto de 2017 a las 12:11 PM