La Criollería y Las Chiverías como destinos favoritos en Managua

Foto Multinoticias / La Criollería en Managua.

MANAGUA – NICARAGUA / En pleno centro de Managua, contiguo al Palacio Nacional, los espacios de recreación se han transformado en un punto de encuentro donde las familias disfrutan de un ambiente lleno de vida, colores y aromas que evocan identidad y tradición.

Entre luces navideñas, música ambiental y la calidez de los emprendedores, la experiencia se convierte en una invitación irresistible para compartir y disfrutar.

En La Criollería, Darling Mendoza recibe a los visitantes con una sonrisa que acompaña la amplia variedad de platillos típicos que ofrecen: cazuelitas de frijoles, pupusas, tostones, tajadas con queso y bebidas tradicionales como cacao, chía con tamarindo y jugos naturales.

TRADICIÓN Y CREATIVIDAD

Con un horario de 11 de la mañana a 8 de la noche, el espacio garantiza un ambiente seguro, agradable y accesible, perfecto para crear momentos especiales en esta temporada festiva.

A pocos pasos, Las Chiverías despliegan un ambiente vibrante donde Angie Gómez invita a descubrir hamburguesas, comidas rápidas, repostería y antojitos tan nicaragüenses como las enchiladitas leonesas y los pastelitos de pollo.

“En noviembre sorprendemos con la promoción de dos hamburguesas por 250 córdobas, una oferta pensada para compartir sin complicaciones”, destaca Gómez. Con su popular fresco de cacao y un ambiente cargado de espíritu navideño, este kiosco se ha convertido en una parada ideal para disfrutar en familia.

IDENTIDAD Y CULTURA

La tarde continúa en la Placita de Comidas Criollas, ubicada frente al Parque Central de Managua, donde varios emprendimientos conviven en un ambiente que mezcla tradición y creatividad.

Como expresa Darling Mendoza, “este es un lugar donde las familias pueden encontrar de todo un poco y disfrutar sin prisa, en un ambiente bonito, seguro y lleno de sabor”.

Cada kiosko, cada platillo y cada sonrisa construyen un recorrido que enamora. Es una invitación abierta para que las familias se acerquen, descubran y hagan suyo este rincón gastronómico lleno de identidad, cultura y buen ambiente.

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de noviembre de 2025 a las 2:12 PM