Lanzan el VII Festival Gastronómico Patria Bendita en el marco de las Fiestas Patrias 2025

Foto Multinoticias / Lanzan el VII Festival Gastronómico Patria Bendita en el marco de las Fiestas Patrias 2025.

MANAGUA – NICARAGUA / Este miércoles fue presentado oficialmente el VII Festival Gastronómico “Sabores de mi tierra: Patria Bendita”, un evento que celebra la identidad cultural de Nicaragua a través de su cocina tradicional.

Este festival se desarrollará del 30 de julio al 6 de septiembre, y recorrerá los 153 municipios del país con concursos, ferias y presentaciones culinarias.

Durante el lanzamiento, la compañera Mara Stotti, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), explicó que el evento “se vivirá en cada rincón del país”, con protagonistas de todos los municipios participando en concursos departamentales.

“Invitamos a todos los amantes de la cocina típica y tradicional a compartir sus recetas, rescatar nuestras costumbres y fortalecer el uso de productos locales”, indicó Stotti.

PREMIO FINAL DE 30 MIL CÓRDOBAS

La final nacional se celebrará en Somoto, Madriz, con premios de hasta 30 mil córdobas para los mejores platillos.

La Ministra de la Juventud, compañera Darling Hernández, detalló que la inscripción será mediante un formulario en línea accesible por código QR.

Lanzan el VII Festival Gastronómico Patria Bendita en el marco de las Fiestas Patrias 2025. #noticias #canal4

Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/lanzan-el-vi…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 30 de julio de 2025, 11:46

“Las personas interesadas deben incluir su información personal y, sobre todo, la receta con la que desean participar”, señaló la Ministra.

Por su parte, Mirna Cuesta del Tecnológico Nacional (INATEC), explicó que el jurado evaluará aspectos como el sabor, textura, color, historia y presentación del platillo.

PUNTOS QUE DESTACAR

“El sabor tendrá el puntaje más alto, con 50 puntos, mientras que la historia y los ingredientes tradicionales sumarán 20 puntos adicionales”, indicó Cuesta.

Además, la compañera Frania Peralta, del Ministerio de Economía Familiar, anunció que en cada sede se organizarán expoferias gastronómicas y artesanales.

“Estas ferias permitirán a las familias generar ingresos y dar a conocer su creatividad culinaria y artesanal”, afirmó Peralta.

La gran final del festival está prevista para el 6 de septiembre en Somoto, Madriz.

Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de julio de 2025 a las 11:47 AM