Lanzan Jornada Nacional de Robótica y Automatización desde Carazo

Foto cortesía / Jornada de Robótica y Automatización en Centro Universitario “General Miguel Ángel Ortez” de la UNAN-Managua en Carazo.

CARAZO – NICARAGUA / Este 22 de mayo, el Centro Universitario “General Miguel Ángel Ortez” de la UNAN-Managua en Carazo fue escenario del Lanzamiento Nacional de la Jornada de Robótica y Automatización, una iniciativa que impulsa el talento y la creatividad de la juventud nicaragüense en el campo de la tecnología.

Durante el evento se llevaron a cabo conferencias magistrales sobre Simulación Robótica y Robótica en la Agricultura, así como la presentación de prototipos diseñados por estudiantes, enfocados en la aplicación de la robótica en la educación y otras áreas clave del desarrollo.

Más de 170 estudiantes innovadores y docentes mentores, organizados en 17 proyectos de innovación, participaron activamente en las demostraciones, mostrando sus competencias adquiridas en el marco de la formación tecnológica que impulsa el modelo educativo del país.

Lanzan Jornada Nacional de Robótica y Automatización desde Carazo. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/lanzan-jorna…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 22 de mayo de 2025, 18:31

DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Entre los asistentes destacaron jóvenes que representaron a la UNAN-Managua en la Olimpiada Mundial de Robótica, así como los ganadores del segundo lugar a nivel nacional en la Segunda Temporada Nacional de Innovación Abierta 2024, lo que evidenció el alto nivel de preparación de la comunidad estudiantil.

La jornada forma parte de la Estrategia Nacional de Educación y se desarrollará con actividades como intercambios de experiencias, presentación de proyectos, cursos, diplomados, conferencias y paneles temáticos, en articulación con instituciones vinculadas a los ejes de ciencia, tecnología y creatividad.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por fortalecer el aprendizaje práctico y la innovación entre la juventud, contribuyendo al desarrollo científico y tecnológico de Nicaragua desde las aulas universitarias.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de mayo de 2025 a las 6:34 PM