MANAGUA – NICARAGUA / La Asamblea Nacional aprobó de forma unánime la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), enviada por el Ejecutivo, con el objetivo de reforzar la lucha contra la corrupción y proteger el patrimonio del Estado.
Esta normativa crea una nueva institución que asumirá las funciones de la Procuraduría General de la República e incorporará al Ministerio Público, consolidando los mecanismos de resguardo de los bienes estatales.
- También puedes leer: Olimpiadas de Ajedrez en Managua promueven disciplina y desarrollo integral en la niñez nicaragüense
En la exposición de motivos se destacó que, ante el “creciente tsunami de corrupción que azota al mundo en detrimento de los pueblos empobrecidos”, Nicaragua no puede permanecer ajena a este problema global.
SANCIONES SIN PRIVILEGIOS
La Copresidencia de la República orientó así la creación de la PGJ, entidad encargada de identificar, procesar y sancionar sin privilegios a quienes cometan actos de corrupción.
“La Procuraduría General de Justicia no permitirá disfrazar o encubrir intereses ajenos a nuestro pueblo para cometer robos o saqueos del erario y los patrimonios de la nación”, afirmó la diputada Loria Dixon durante la presentación del dictamen.
Los legisladores coincidieron en que esta Ley marca una nueva etapa en el fortalecimiento institucional y en la erradicación de la impunidad.
Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia: un paso firme contra la corrupción en Nicaragua. #noticias #canal4
Más información 👉🌐 www.canal4.com.ni/ley-organica…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 26 de agosto de 2025, 11:46
HERRAMIENTA CLAVE
“La nueva procuraduría es la expresión concreta de nuestra voluntad revolucionaria de cerrar el paso a la corrupción”, expresó la diputada Auxiliadora Martínez, presidenta de la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos.
- Te sugerimos: Asamblea Nacional conmemora Día Nacional de las Personas con Discapacidad y destaca avances en inclusión
La normativa establece sanciones severas para toda acción que vulnere las leyes de probidad o atente contra los intereses del país, convirtiéndose en una herramienta clave para respaldar el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza.
Con esta aprobación, quedaron derogadas la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y la del Ministerio Público.
Esta entrada fue modificada por última vez el 26 de agosto de 2025 a las 11:47 AM