MANAGUA – NICARAGUA / Nicaragua se prepara para celebrar con orgullo el 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, y en este marco, el país ha recibido emotivos saludos de líderes del mundo, reafirmando la fortaleza de sus lazos de amistad y solidaridad internacional.
Esta información fue dada a conocer por la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo en su habitual comunicación de mediodía con las familias nicaragüenses, a través del noticiero Multinoticias de Canal 4.
“Queremos agradecer los saludos que estamos recibiendo, hermosos saludos del presidente de la República de Belorús, el hermano Alekandr Lukashenko, que nos envía un hermoso fraternal saludo por el 46/19, consolidando los lazos históricos de unión entre nuestros pueblos”, dijo la CoPresidenta de la nación.
También el camarada Kim Jong Un, desde la República Popular Democrática de Corea, hizo llegar su saludo en conmemoración del 46/19, resaltando el espíritu revolucionario que une a ambos pueblos. Estos mensajes se suman al del Viceprimer Ministro del Reino de Camboya, quien expresó su aprecio por los lazos duraderos de cooperación y amistad con Nicaragua.
FIESTA PATRIA CON RESPALDO MUNDIAL
Agradecimientos especiales fueron dirigidos también al presidente del Estado de Palestina y del Comité Ejecutivo de la OLP, Mahmud Abás, quien se unió a esta jornada conmemorativa, reconociendo el compromiso de Nicaragua con la dignidad, soberanía y libertad de los pueblos.
Líderes del mundo saludan a Nicaragua por el 46/19#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉https://t.co/zvuH3rYW9v pic.twitter.com/Xx4Kgi4Up7
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 15, 2025
- Te puede interesar: Delegaciones confirman su participación a la gran Fiesta de la Paz
«Esa es nuestra revolución, es la celebración de nuestro honor nacional, de nuestra soberanía, de nuestra dignidad. Liberarnos. Nos liberamos y seguimos liberándonos ahora trabajando para erradicar la pobreza. Todos sabemos cuál ha sido nuestra historia y todos sabemos cómo nos han impedido, a pesar de todos nuestros esfuerzos, luchar contra la pobreza.», expresó.
Esta celebración no es solo una fecha histórica, es un acto de reafirmación de la identidad nacional, del orgullo de ser nicaragüense, y de la lucha permanente por construir una patria libre de pobreza, justa y solidaria.
- Te recomendamos: UNAN-Managua inaugura mejoras en el gimnasio “Eugenio Rocha Castro”
Esta celebración del 46/19 es el reflejo de una Nicaragua que camina con esperanza, con dignidad y con el compromiso de seguir construyendo un futuro de paz y justicia social.
Esta entrada fue modificada por última vez el 15 de julio de 2025 a las 3:13 PM
