(+Fotos) Lluvias ocasionan daños menores en diversos sectores de la capital

Lluvias ocasionan daños menores en diversos sectores de la capital

Unos 2 mil trabajadores de la Alcaldía de Managua trabajan en diversas zonas de la red vial de la capital, afectada por las lluvias de los últimos días.

Lluvias ocasionan daños menores en diversos sectores de la capital

La Secretaria del Concejo Municipal Reyna Rueda junto al Secretario General de la alcaldía Fidel Moreno, realizaron un recorrido por diversos puntos de la zona sur de Managua, para constatar las afectaciones, que se resumen en levantamiento de adoquines, asfalto y suturación.

Se hizo un llamado a la población a no caminar cerca de puentes, cauces, ni paredes antiguas, debido a las corrientes y suelos saturados de agua.

En el sector de los semáforos del Club Terraza una cuadra al lago, las ramas de un frondoso árbol de genizaro se desprendieron, por lo que trabajadores de la alcaldía tuvieron que podarlo de manera parcial.

También se visitó el sector de Las Sierritas de Managua, donde las corrientes desprendieron el adoquín en el costado sur de la UNICA.

Frente al costado norte de la gasolinera ubicada en el kilómetro 10 ½ de la carretera Masaya, las fuertes corrientes levantaron aproximadamente unos 30 metros de asfalto.

Prácticamente tenemos tres días de lluvias  fuerte, ya con tres días de lluvia los suelos están saturados y una de las preocupaciones que tenemos, es que ya con la abundante húmeda sobre los suelos, empiezan a ceder más las laderas, los muros que no están bien construidos o que son muy viejo, también empiezan a ceder”, dijo Moreno.

A este tipo de situaciones “tenemos que atender con especial énfasis, porque muchas veces ponen en riesgo la vida de las personas y es lo que en primer orden tenemos que atender”, añadió.

El personal de la comuna, trabaja en la limpieza de las calles, de los sedimentos, reparación de las calles donde se han desprendido los adoquines y en la poda de árboles que pueden desprenderse del suelo.

Estamos en la etapa más lluviosa y nuestros equipos tienen que estar atentos a situaciones de emergencias. Hemos tenido fuertes corrientes en la parte sur y gracias a Dios no hemos tenido mayores incidencias”, indicó el servidor municipal.

En los últimos días, la compañera Reyna Rueda, junto al vicealcalde Enrique  Armas y Moreno, han visitado las zonas afectadas por las lluvias, han conversado con las familias, a quienes le patentizan que la comuna y sus trabajadores, están prestos a apoyarles en todo momento.

Son tramos muy puntuales, lógicamente eso tiene un costo, pero bueno no estamos hablando todavía de grandes afectaciones, desprendimiento de adoquines en diez metros cuadrados, veinte metros cuadrados en diferentes  puntos, que es parte del trabajo que normalmente atendemos en este tipo de situaciones”, dijo.

Dentro de la afectaciones mayores Moreno mencionó el camino de Santo Domingo “a pesar que es un camino revestido con un asfalto muy viejo, pues las fuertes corrientes arrancaron una sección del asfalto y como ha llovido tres días no hemos podido hacer la reparación”.

Instó a las familias que puedan verse afectada en aquellas zonas consideradas como puntos críticos, a tener planes de evacuación, porque las corrientes en los cauces se crecen súbitamente y ante eso, se debe tener mucho.

Moreno recordó que el Gobierno Sandinista, las alcaldías y las instituciones, junto al modelo de atención, brindan el apoyo porque lo principal es la defensa de la vida. Se recomienda al momento de la lluvia, no salir de las casas y tomar todas las medidas de prevención.

Hemos venido reduciendo los puntos críticos de la ciudad, sin embargo Managua sigue siendo muy vulnerable y el día viernes y sábado la naturaleza nos lo hizo ver una vez más, a pesar de los esfuerzos está ciudad sigue siendo muy vulnerable a las inundaciones”, mencionó Fidel.

Fuente: El 19 Digital

Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de octubre de 2017 a las 9:28 AM