(+Fotos) Los Cirineos una tradición de fe y amor a Jesús Nazareno en Nindirí

Los Cirineos sigue creciendo como una expresión de fe de los Nindiriseños, que año con año en Semana Santa recorren las calles principales de la ciudad, partiendo del atrio de la Parroquia de Santa Ana.

Con esta actividad religiosa se recuerda a Simón de Cirene quien ayudó a nuestro señor Jesús a llevar la cruz.

Con esta tradición se hace un llamado a despertar en nuestros corazones la caridad y solidaridad.  

Ernesto Rodolfo Martínez Toribio, uno de los personajes que se ha destacado en los Cirineos, representando a Jesús desde hace ya 8 años, nos dijo que esta ha sido una de las tradiciones más arraigadas en los Nindiriseños y que es una forma de darle gracias a Dios por los milagros recibidos.

Por su parte, Augusto Cerrato, quien es parte del cuadro de Jesús junto con Ernesto Martínez mencionó que el participa de estas actividades por devoción a nuestro señor desde hace 5 años y que es algo que se lleva en el corazón, e insta a los nicaragüenses a mantener viva esta tradición.

Los Cirineos realizan sus recorridos los días lunes, martes, miércoles  y viernes Santo; saliendo a las 12 del mediodía al sonar de las campanas, marcando así el recorrido de la procesión del día. En este recorrido participan niños, jóvenes y adultos y todos tienen en común pagar promesas a nuestro Señor Jesús.

Este año cerca de 2,000 personas estuvieron participando activamente de esta tradición.

Verónica Salazar
Corresponsal Multinoticias – Nindirí

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de abril de 2017 a las 6:17 PM