CHINA / Nicaragua avanza en la instalación del Primer Taller Luban, fortaleciendo sus capacidades en educación técnica gracias a la cooperación con la República Popular China. En este contexto, se desarrolla un Seminario de Capacitación Técnica y Tecnológica dirigido a siete maestros del INATEC, como parte de esta importante ruta de trabajo.
Durante tres semanas de formación, los maestros nicaragüenses fortalecerán sus conocimientos, habilidades y competencias en áreas clave como innovación, inteligencia artificial, Internet de las cosas, automatización eléctrica e integración mecatrónica.
La capacitación incluye también manufactura y automatización mecánica, dotando a los docentes de herramientas actualizadas que permitirán impulsar la calidad de la educación técnica gratuita y de calidad en el país.
INTERCAMBIOS TÉCNICOS
Este seminario se desarrolla a través de conferencias académicas, seminarios especializados, intercambios técnicos, aprendizaje colaborativo y visitas de campo, fortaleciendo así las capacidades de los docentes para replicar estos conocimientos en Nicaragua.
Maestros de INATEC se capacitan en China para fortalecer educación técnica. #noticias #canal4
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/maestros-de-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 3 de julio de 2025, 13:43
La formación es coordinada por la Universidad de Tecnología y Educación de Tianjin y el Instituto de Tecnología Vocacional Bonai de Tianjin, instituciones que aportan su experiencia en la formación de talento técnico de alto nivel.
Además, el seminario ha permitido el intercambio de experiencias educativas entre China y Nicaragua, destacando el modelo educativo nicaragüense de educación gratuita como pilar del desarrollo humano.
EDUCACIÓN GRATUITA DE CALIDAD
Durante la jornada, los docentes realizaron una visita al Museo de Experiencias de la Construcción de Talleres Luban, donde conocieron la historia, evolución y avances de este modelo educativo de excelencia.
En este espacio, se resaltó que Nicaragua será sede del primer Taller Luban en América, cuya inauguración está prevista para diciembre de 2025, lo que permitirá fortalecer la formación técnica de la juventud.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de Nicaragua de continuar garantizando educación técnica gratuita y de calidad, cristiana, socialista y solidaria, como herramienta para la lucha contra la pobreza y el desarrollo de las familias nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de julio de 2025 a las 1:44 PM