NICARAGUA / El coco, un cultivo no tradicional con alto potencial de desarrollo en Nicaragua, continúa mostrando un crecimiento sostenido en diversas regiones del país.
De acuerdo con el monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), entre enero y junio de 2025 se han cosechado 617 mil 500 unidades de coco en más de 680 fincas distribuidas principalmente en la Costa Caribe Sur y Costa Caribe Norte.
Estas zonas concentran la mayor producción gracias a sus condiciones óptimas de suelo y clima, que permiten la cosecha de coco durante todo el año. Aunque el cultivo se encuentra presente en todo el territorio nacional, es en la Costa Caribe donde se registran los mayores volúmenes y calidad del fruto.
MAG: producción de coco alcanza más de 617 mil unidades en el primer semestre de 2025. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 https://t.co/lTdg653M4I pic.twitter.com/v3eU6PCSOA
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) July 15, 2025
PRODUCCIÓN SOSTENIBLE Y RENTABLE
La producción de coco en Nicaragua tiene como destino tanto el consumo nacional como la exportación a países de Centroamérica, destacando su valor como rubro emergente en el mercado agroalimentario y agroindustrial.
- También puedes leer: Producción de pepino y pipián impulsa economía familiar en Nicaragua
El MAG subraya que esta dinámica productiva abre oportunidades para fortalecer las economías locales, promover el emprendimiento rural y generar valor agregado mediante la transformación del coco en productos como aceite, agua, harina, dulces y cosméticos, entre otros.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional continúa impulsando políticas y programas que acompañan a los pequeños y medianos productores en el desarrollo de cultivos alternativos, diversificando la producción nacional y fortaleciendo la soberanía alimentaria.
MAG: producción de coco alcanza más de 617 mil unidades en el primer semestre de 2025. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/mag-producci…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 14 de julio de 2025, 19:56
Con estas acciones, el cultivo de coco se consolida como una opción viable y rentable para las familias productoras, aportando al crecimiento económico y sostenible del sector agropecuario en Nicaragua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de julio de 2025 a las 7:58 PM