MAG: producción de yuca impulsa el desarrollo agroindustrial en Nicaragua

Foto cortesía / Producción de yuca en Nicaragua.

NICARAGUA / La yuca, uno de los cultivos más estratégicos del país, continúa fortaleciendo su papel en la seguridad alimentaria y en el desarrollo económico local.

Gracias a su adaptabilidad a diversas condiciones climáticas y su alto valor nutricional, este rubro se consolida como una fuente clave de ingresos para miles de familias productoras en el territorio nacional.

Según el monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), durante el periodo agosto a octubre de 2025 se acopiaron 360 mil 300 quintales de yuca, cifra que refleja el dinamismo y crecimiento de este sector.

DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

El acopio se registró en los principales centros de distribución y procesamiento ubicados en los departamentos de León, Granada, Masaya, Costa Caribe Sur, Jinotega y Matagalpa, zonas reconocidas por su alto potencial productivo.

La producción de yuca no solo garantiza la disponibilidad de un alimento básico en la dieta de las familias nicaragüenses, sino que además se ha transformado en una cadena de valor agroindustrial en expansión.

Actualmente, gran parte de la producción nacional se destina a la elaboración de harina, almidón, snacks y otros derivados, productos que generan mayor valor agregado y nuevas oportunidades de empleo, especialmente en las comunidades rurales.

INNOVACIÓN Y APROVECHAMIENTO

El MAG destaca que esta diversificación productiva contribuye a la estabilidad económica de las familias campesinas, al tiempo que promueve la innovación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Con estas cifras, el cultivo de yuca reafirma su importancia como un motor de desarrollo en la economía nicaragüense, fortaleciendo los esfuerzos del Buen Gobierno por avanzar hacia una producción más eficiente, inclusiva y sostenible, en beneficio de las familias protagonistas del campo.

Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de noviembre de 2025 a las 7:04 PM