MANAGUA – NICARAGUA / La Alcaldía de Managua realizó un cabildo consultivo con familias del Distrito III, con el objetivo de presentar los avances del anteproyecto del Presupuesto Municipal 2026 y recoger propuestas ciudadanas que fortalezcan la planificación de obras y proyectos para el próximo año.
Durante el encuentro, la alcaldesa de la capital, Compañera Reyna Rueda Alvarado, destacó la importancia de estos espacios de diálogo directo con la población.
- También puedes leer: Plan Cementerio 2025 garantiza salud y protección de familias en Managua
“Estamos cumpliendo con lo establecido en la Ley de Municipios, garantizando la comunicación directa con las familias. Estos encuentros nos permiten construir el anteproyecto con las propuestas de todos los distritos y organizaciones sociales”, afirmó Rueda.
REHABILITACIÓN DE ESPACIOS RECREATIVOS
El anteproyecto contempla 502 iniciativas, entre ellas 36 proyectos de drenaje pluvial y 11 de abastecimiento de agua, orientados a reducir la vulnerabilidad en barrios y comunidades.
En el Distrito III se ejecutarán 23 obras con una inversión superior a los 60 millones de córdobas, mientras que a nivel general se proyectan más de 50 obras de infraestructura con una inversión que supera los 500 millones de córdobas.
Entre las obras destacadas para el Distrito III figuran el revestimiento con concreto hidráulico en la comarca Chiquilistagua, la mejora del acceso a Cedro Galán, la construcción de un puente en el barrio Berta Calderón y la rehabilitación de espacios recreativos.
MEJOR CALIDAD DE VIDA
La alcaldesa subrayó que cada proyecto representa bienestar, seguridad y mejor calidad de vida para las familias.
Además, resaltó que el programa Calles para el Pueblo continúa siendo el más solicitado por la ciudadanía, reflejando el compromiso del Gobierno de Nicaragua con el desarrollo integral de Managua.
Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de octubre de 2025 a las 6:48 PM


