MANAGUA – NICARAGUA / Con música, danza y tradición, Managua celebró la Fiesta Nacional de los Huipiles en el Parque y Centro Cultural Tino López Guerra, en una jornada organizada por el Movimiento Cultural Leonel Rugama que destacó la riqueza de las raíces nicaragüenses y el valor patrimonial de esta prenda típica.
La actividad reunió a jóvenes, artistas y familias capitalinas, quienes disfrutaron de presentaciones de marimba, bailes artísticos y la proyección de un documental dedicado al huipil, declarado Patrimonio Nacional por su significado cultural y simbólico.
Cada intervención recordó que el huipil es más que una prenda de vestir: es una expresión de identidad, creatividad y orgullo nacional.
LEGADO CULTURAL
Alexander Pineda, coordinador departamental del Movimiento Cultural Leonel Rugama, resaltó la importancia de transmitir este legado a las nuevas generaciones.
“Estamos reunidos para dar a conocer a los jóvenes el valor de nuestro huipil con presentaciones de marimba, danza y un documental. El huipil nos representa a cada nicaragüense con estos vestidos tan lindos, elaborados y diseñados por artistas y artesanos que son parte de nuestra cultura y nuestra identidad”, afirmó Pineda
- También puedes leer: Primer manga creado en Nicaragua busca proteger el medioambiente con aventuras y diversión
ORGULLO PATRIO
Por su parte, los asistentes expresaron el orgullo de portar esta vestimenta tradicional que se acompaña de blusa, fustán y falda, elementos que refuerzan el sentido de pertenencia nacional.
“El huipil forma parte de nuestra identidad y gracias a Dios ya se hizo patrimonio nacional. Es una prenda que nos identifica como nicaragüenses”, señaló la participante Litzi Brown.
- Te sugerimos: Puerto Salvador Allende celebra el Día Nacional del Huipil con color y tradición folclórica
La celebración en el Parque y Centro Cultural Tino López Guerra reafirmó el compromiso de la juventud nicaragüense de mantener vivas las expresiones culturales y fortalecer el orgullo patrio, en un ambiente de unidad, alegría y tradición.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de septiembre de 2025 a las 6:47 PM
