Managua conmemora 179 años de ser ciudad con ciclo de conferencias históricas

Foto Multinoticias / Managua conmemora 179 años de ser ciudad con ciclo de conferencias históricas.

NICARAGUA / En el marco del 179 aniversario de la elevación de Managua a ciudad, la Alcaldía de Managua (ALMA) impulsa un ciclo de conferencias que abordan la historia, la evolución urbana y la arquitectura de la capital, resaltando la relación entre el pasado y el presente.

Durante la conferencia, el arquitecto Porfirio García destacó los hitos históricos de Managua a lo largo de los diferentes períodos, subrayando su transformación a través del tiempo.

Tenemos el malecón, que tuvo su auge en los años 60 como un lugar turístico, pero antes el lago de Managua era un punto de reunión para todos los managuas, y hoy en día se ha venido rescatando con el Paseo Xolotlán y el Puerto Salvador Allende”, expresó García.

El experto también abordó temas relacionados con la arquitectura en el entorno urbano, los orígenes del suburbio a orillas del Lago Xolotlán, las plazas indígenas y el desarrollo del poblado, que posteriormente se convirtió en villa, ciudad y finalmente en la capital del país.

CULTURA Y TURISMO

Por su parte, Héctor Lacacayo, rector de la UNICIT, reconoció el esfuerzo del Gobierno central y local en el impulso de proyectos que transforman la capital.

“Se ha venido mejorando la cara visual de nuestra ciudad para promover la cultura, el turismo y este tipo de inversiones que vemos en pasos a desnivel, plazas comerciales, parques y en las mejoras que benefician a las familias nicaragüenses con proyectos habitacionales accesibles”, señaló Lacayo.

Managua conmemora 179 años de ser ciudad con ciclo de conferencias históricas. #noticias #canal4
Más información 🌐👉🏼 www.canal4.com.ni/managua-conm…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 23 de julio de 2025, 15:46

Como capital, Managua ha sido escenario de importantes construcciones en su centro histórico, incluyendo el cabildo, el primer Palacio Nacional, la parroquia Santiago, cuarteles y parques, así como de acontecimientos relevantes como los terremotos de 1931 y 1972. A lo largo del tiempo, la ciudad ha recibido influencias de estilos neocoloniales y de arquitectura moderna, con edificios de gran altura que han modificado su perfil urbano.

PATRIMONIO HISTÓRICO

El vicealcalde de Managua, Enrique Armas, explicó que esta actividad se realiza por recomendación de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, como parte del compromiso de fortalecer la identidad histórica y cultural de la capital.

“Es importante mantener viva nuestra historia, costumbres y tradiciones, para que cada vez los nicaragüenses conozcamos más de nuestra Nicaragua, y que los ciudadanos y municipalistas de cada región del país transmitan ese mensaje, historia y conocimientos a las nuevas generaciones”, destacó Armas.

Con estas conferencias, ALMA promueve el conocimiento y la valoración del patrimonio histórico de Managua, acercando a las familias y a la comunidad estudiantil a su historia y fomentando el orgullo de ser parte de la capital de todos los nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de julio de 2025 a las 3:48 PM