El Jefe del Ejército de Nicaragua, General Julio César Avilés Castillo, aseguró que el mayor desafío de las familias, de las instituciones de gobierno y de todos los sectores es mantener y fortalecer los niveles de seguridad ciudadana, la estabilidad social y jurídica como elementos fundamentales para continuar por la senda del crecimiento económico que genere riquezas y empleos al país.
Las afirmaciones del alto cargo militar se dieron minutos después de hacer entrega de la Memoria Anual 2016 de la institución castrense, al Presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, al resto de integrantes de la Junta Directiva y representantes de las fuerzas políticas con representación en el parlamento.
Explicó que la memoria resume en parte el quehacer institucional en correspondencia a la Constitución Política, como la defensa de la soberanía nacional, la lucha contra el narcotráfico, las acciones para apoyar a las familias, el trabajo de la Defensa Civil como integrante del SINAPRED y la protección de los recursos naturales.
“Todo lo que hacemos es pensando en lo mejor para nuestro pueblo, tratando de contribuir siempre en tener una Nicaragua, a como efectivamente la tenemos; con tranquilidad, seguridad y en paz, que son las condiciones necesarias para seguir económicamente avanzando a como lo hemos venido haciendo en los últimos años, con un nivel de crecimiento del 5 %”, señaló Avilés Castillo.
En el tema de la seguridad y lucha contra el narcotráfico, el mando militar resaltó la estrategia del Muro de Contención que solamente en el 2016, logró incautar más de 3 mil 500 kilos de droga, de estas 2 mil 800 kilos de cocaína. Destacó que la estrategia incluye vigilancia y patrullaje naval en los territorios recuperados con la sentencia de la Corte Internacional de Justicia.
“Lo más relevantes y más allá de las capturas, es lo que nosotros desviamos y las estimaciones que tienen ellos con toda la tecnología que existe allá en Cayo Hueso (Comando Sur), ellos consideran que producto de nuestras operaciones aquí en Nicaragua no transitan al menos entre 600 y 700 toneladas de drogas anualmente”, dijo Avilés.
Añadió que gracias al esfuerzo del Ejército, de la Policía, y de todo el sistema de seguridad, Nicaragua tiene paz, tranquilidad y mantener eso es el principal desafío al que todos debemos apostar sin distinciones políticas.
El presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, agradeció a la Comandancia del Ejército de Nicaragua por haber visitado la memoria y explicado las principales tareas que realiza la institución en pro del pueblo nicaragüense.
“Nuestro planteamiento y estamos de común acuerdo, es trabajar como lo mandata la constitución, en coordinación entre los poderes y en coordinación con nuestra fuerzas armadas para sacar adelante (el país); todos tenemos un solo objetivo, lo más importante en nuestro país, es la prosperidad de nuestras familias y la capacidad que tienen para desarrollarse económicamente, y para eso es importante la paz y la seguridad”, puntualizó Porras.
Avilés llegó en compañía de la Comandancia General del Ejército y se reunieron por casi una hora con las autoridades de la Asamblea Nacional.
Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de marzo de 2017 a las 5:02 PM